Periódico AM Express (Guanajuato)

CORREDOR INDUSTRIAL

- Francisco Horta FHORTA@AM.COM.MX

LFIRMA JAPONESA DE RODAMIENTO­S CONSTRUIRÁ NAVE INDUSTRIAL EN LEÓN.

LEL PANORAMA DE LAS REMESAS EN LOS ESTADOS DEL BAJÍO. LLUEGO DE CUATRO AÑOS, VENTA DE VIVIENDA RESIDENCIA­L PRESENTA FRENO.

Para la estadístic­a

En León seguirán llegando inversione­s relacionad­as con la industria automotriz y crecerá la presencia de firmas japonesas.

Como muestra le contamos que una firma nipona dedicada a los rodamiento­s ya adquirió una superficie de 6.4 hectáreas en el parque industrial Colinas de León del Grupo Lintel.

Será a partir del 2019 que comenzará la construcci­ón de su planta, las autoridade­s asimismo darán a conocer de forma oficial su llegada.

La primera empresa japonesa del sector autopartes que llegó a León fue Kasai Mexicana y en la actualidad ya cuenta con dos plantas que dan empleo a 1, 600 personas encargadas de atender las necesidade­s de clientes como Nissan, Honda y Mazda.

El año pasado con el lanzamient­o de SUV Infiniti de Compas, planta de manufactur­a de Mercedes Benz-infiniti en Aguascalie­ntes entraron, al mercado de los autos premium.

Durante la primera administra­ción de Héctor López Santilla a León llegaron 13 empresas japonesas con un monto de más de 500 millones de dólares y cerca de 5 mil empleos.

La industria que más crecimient­o presentó en el último año en León fue el automotriz con 6 mil empleos, seguido de servicios.

Al detalle

En el tercer trimestre del año, los ingresos por concepto de remesas fueron menores a los registrado­s en el segundo trimestre en los estados del Bajío.

Los datos generados por Banxico nos permiten encontrar que la situación se debe a que en el trimestre anterior se tuvieron cifras históricas en el monto de remesas en la región.

Las remesas en Guanajuato fueron de 771.5 millones durante julio-septiembre, por debajo de los 832 millones de dólares registrado­s en el trimestre anterior.

En Aguascalie­ntes durante el tercer trimestre éstas fueron de 118.3 millones de dólares y durante abril a junio de 126.2 millones.

En Querétaro de 172.9 millones de dólares en el tercer trimestre de 2018, cifra menor a los 181.8 millones registrado­s en el segundo trimestre del año.

En San Luis Potosí fueron de 323.5 millones de dólares durante julio-septiembre, monto por debajo de los 337.1 millones de dólares durante abril-junio.

El banco central indica que el flujo de remesas de Guanajuato representa 9% del total en el país, mientras que los ingresos de Querétaro significan el 2%; los de San Luis Potosí 3.8%, y los de Aguascalie­ntes 1.4%.

Los principale­s estados en recibir más de estos recursos son Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Oaxaca.

Frenan tendencia

La vivienda residencia­l con valor superior a 1,825 millones de pesos frenó su crecimient­o de los últimos 4 años en el periodo enero-agosto, con variacione­s porcentual­es positivas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) analizados por Monitor Inmobiliar­io.

Entre enero-agosto del presente año, la comerciali­zación de vivienda residencia­l se ubicó en 18 mil 552 casas-habitacion­ales, lo que representó un descenso de 5.31%, respecto al mismo lapso de 2017.

Las entidades líderes en la comerciali­zación de vivienda residencia­l tuvieron descensos en el periodo enero-agosto de este año. Entre los estados representa­ntes destacan la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en las ventas de vivienda residencia­l, durante el periodo antes mencionado y reportó un descenso de 19%.

De acuerdo con datos de la CNBV analizados por Monitor Inmobiliar­io, Nuevo León y Jalisco ocuparon el segundo y tercer lugar a nivel nacional en la comerciali­zación de unidades residencia­les, respectiva­mente.

En el caso de Guanajuato de acuerdo con datos de la firma Realty World, que preside Jorge Paredes Guerra, pese a no estar en los primeros cinco del listado, no fue de los estados que presentó reducción y por el contrario tuvo una variación de 6.97% entre enero a agosto de 2017 con 2018, teniendo ventas de 846 casas en los primeros ocho mes del año pasado y 905 en el mismo periodo de este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico