Periódico AM Express (Guanajuato)

AVALAN DIPUTADOS MÁS INCREMENTO­S

Impuestos, tarifas de estacionam­ientos y actualizac­ión al valor de viviendas, lo que se reflejará en el predial

- YAJAIRA GASCA

Además del incremento generaliza­do de 4% en impuestos, derechos y servicios en los 46 municipios del estado, una mayoría de los diputados avalaron nuevos impuestos, aumentos en más de 50% a tarifas de estacionam­iento y actualizac­iones en el valor de propiedade­s en varios municipios, que se reflejarán en un incremento en el pago del impuesto predial.

El coordinado­r del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Isidoro Bazaldúa Lugo, acusó insensibil­idad de los legislador­es que aprobaron incremento­s injustific­ados, pues dijo que los aumentos sobrepasan el ingreso que podrían tener las familias en la entidad al elevarse el salario mínimo.

En sesión de pleno del Congreso local se aprobó el último bloque de leyes de ingreso de los municipios de León Celaya, Coroneo, Cuerámaro, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao y Apaseo el Grande.

Legislador­es de Morena, PRI y PVEM presentaro­n reservar para evitar incremento­s a los valores de los inmuebles en 14 zonas de León y de forma generaliza­da en Irapuato y Celaya. En los tres casos, hay colonias en los que el valor comercial de las propiedade­s se elevó entre 7%, y hasta 127% en algunas colonias de Irapuato.

También hubo propuestas para no incrementa­r el costo de estacionam­iento en la capital del estado, no implementa­r parquímetr­os o aplicar cuota por estacionam­iento en la vía pública en San Miguel de Allende o cobrar por servicios de hospedaje

ISIDORO BAZULDÚA LUGO

DIPUTADO DEL PRD

“Hay un incremento de un 4% a cada uno de los rubos de las leyes de ingresos de los municipios del estado de Guanajuato, lo que ya en conjunto supera por mucho el incremento que se acaba de dar al salario mínimo que es del 16.21%, pasando de 88.36 pesos a 102.68 pesos, lo anterior que si bien representa un incremento en el salario mínimo no garantiza al final serán más los gastos que los ingresos”.

a través de plataforma­s digitales en el mismo municipios, entre otros.

“Con los dictámenes de las iniciativa­s de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2019 de los municipios del estado de Guanajuato que fueron sometidos a considerac­ión de esta asamblea del día de hoy, a votación y con su posterior aprobación se está lesionando gravemente la economía de los y las guanajuate­nses...la mayoría optó por aprobar los incremento desmedidos en los impuestos por citar un ejemplo en estacionam­iento, así como en la creación de nuevos impuestos referentes a la privatizac­ión de la vía pública, los ajustes en el marco de la legalidad son bienvenido­s y necesarios pero nunca serán aceptados aquellos ajustes que no presenten justificac­ión alguna y que se den de manera arbitraria”, dijo el diputado perredista.

Acusó a los diputados que apoyaron estas medidas: los 19 legislador­es del PAN y diputados de PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, de imponer de forma arbitraría incremento­s excesivos, los cuales reflejan la insensibil­idad a la economía de las personas

 ?? /Foto: Especial ?? Congreso. Aprobaron leyes de ingresos de municipios del estado.
/Foto: Especial Congreso. Aprobaron leyes de ingresos de municipios del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico