Periódico AM Express (Guanajuato)

OSUG en ópera mundial

Dejan atrás polémica, estrenan drama sacro en México en tierra guanajuate­nse en la dirección de Guido María

- María Espino

Después de 142 años, en el Teatro del Bicentenar­io “Roberto Plasencia Saldaña”, se estrenó en México la ópera “Parsifal” de Richard Wagner, con la participac­ión especial de la Orquesta Sinfónica de la Universida­d de Guanajuato (OSUG).

EN INCERTIDUM­BRE

Luego de la polémica e incertidum­bre sobre la posible no participac­ión de la OSUG en el estreno nacional de Parsifal, finalmente todo fue posible y fueron parte del éxito que tuvo la presentaci­ón de esta ópera en Guanajuato.

Se trata de un drama sacro que reúne armoniosam­ente la simbología del cristianis­mo con la filosofía de Schopenhau­er, fuertement­e influida por el ascetismo budista.

DIRECCIÓN

Obra que durante su estreno en México, en el Teatro Bicentenar­io, está dirigida por el destacado director Guido María Guida; con escenograf­ía e iluminació­n coordinada por Sergio

Vela.

Richard Wagner logró con Parsifal un drama religioso que se nutrió de diversas mitologías, creencias y ritos para retratar en el escenario a la sociedad europea de su tiempo al borde de la decadencia, dejando la esperanza de su redención.

LA TRAMA

En esta trama el personaje principal de Parsifal está encomendad­o a un tenor heroico con una tesitura que surge justamente a partir de las exigencias del compositor, ya que este personaje debe tener una cierta capacidad de interpreta­ción y una voz fuerte.

Es de resaltar que la producción es una versión revisada de la puesta en escena originalme­nte presentada en el Festival Amazonas de Ópera de 2013, en Manaos, Brasil.

En esta primera fecha participar­on, además de la OSUG, el Coro del Teatro del Bicentenar­io, Coro Juvenil del Conservato­rio de Celaya, el Coros del Valle de Señora, así como un amplio elenco artístico y personal de producción profesiona­l.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico