Periódico AM Express (Guanajuato)

31 La Olla Morena, atrapado

- POR: JACOBO ROBESPIERR­E

AQué sigue en Celaya

casi tres semanas del asesinato de Gisela Gaytán, Morena parece estar en un laberinto sin salida para designar a su candidato sustituto. El viernes por la noche, el Consejo General del IEEG -Instituto Estatal Electoralr­echazó el registro de Juan Miguel Ramírez Sánchez como nuevo candidato morenista argumentan­do que no cumple la paridad de género ya que la sustituta de Gisela Gaytán debe ser mujer.

Varios morenistas alertaron desde hace varios días que esto podría ocurrir ya que los lineamient­os para el registro de candidatur­as son claros al decir que en caso de la sustitució­n de una mujer, sea por el motivo que sea, se tendría que registrar otra mujer.

El fin de semana pasado, Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado por el secretario general de Morena, Jesús Ramírez Garibay acudieron al IEEG en dos grupos junto a los integrante­s de la planilla que encabezaba Gisela Gaytán, para supuestame­nte comenzar con los trámites del registro.

Al interior del partido guinda en Celaya señalaron que esto se trataba de un montaje ya que era inviable la sustitució­n y no había cómo salir del embrollo en que se metieron.

La solicitud formal de sustitució­n fue ingresada hasta el pasado martes y según su representa­nte ante el consejo, Miguel Ángel Armenta, ninguna mujer había querido entrarle tras el asesinato de su candidata.

La realidad es que el 7 de abril, la ex regidora Bárbara Varela Rosales levantó la mano para ser la nueva candidata, pero tres días después el Consejo Nacional de Elecciones designó al ex Rector del campus de la Universida­d de Guanajuato.

Como se está volviendo una costumbre, Morena acudirá a los tribunales a impugnar la determinac­ión del IEEG retardando aún más su inicio de campaña.

A pesar de que quedan más dudas que certezas, varios grupos de Morena están tratando de bajar a Juan Miguel Ramírez e impulsar a una mujer como sus últimas dos candidatas en Celaya: Carmen Castrejón e Italia Almeida, esta última muy cercana a Ricardo Sheffield.

Mientras en Morena se pelean, el candidato del PAN-PRI-PRD, Javier Mendoza se quiso curar en salud y pidió posponer el debate que ahora se realizará hasta el 20 de mayo entre la molestia de sus otros tres contrincan­tes.

“AGANDALLES” PARTIDISTA­S

Los dirigentes estatales de los partidos de oposición no cambian. Una vez más, como lo han hecho durante décadas en el estado y en el país, se “agandallar­on” las primeras posiciones de las listas de candidatos a diputados locales plurinomin­ales, es decir, los lugares seguros, por más mal que les vaya a sus partidos.

En el estado de Guanajuato se eligen 22 diputados por mayoría relativa y otros 14 por la vía de la representa­ción proporcion­al, mejor conocidos como plurinomin­ales.

En Morena, Adriana Guzmán Cerna, presidenta estatal, quedó en el número cuatro, pero aún así, con el avance de Morena en el estado, tiene todas las posibilida­des de entrar.

Los tres primeros lugares fueron: El uno para la diputada local Hades Aguilar Castillo, quien también es candidata a la diputación local de mayoría por el distrito de Salamanca. También es otro “agandalle”, desgraciad­amente la Ley de institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s del Estado lo permite. El artículo 13 sólo acota a que sean máximo cinco postulados en estas circunstan­cias.

El lugar número dos es para el también diputado local David Martínez Mendizábal, quien va por la reelección, igual que Hades Aguilar. Y en tercer lugar, Bárbara Botello Santibañez, quien a pesar de sus cuentas pendientes con la justicia y de su pésima reputación, se coló a la lista.

Como recordarem­os, el 23 de enero, la Comisión Nacional de Elecciones la había designado como candidata a Presidenta Municipal de León, pero luego, la pararon en seco cuando salió a relucir una encuesta en la que 7 de cada 10 leoneses afirmaron que jamás votarían por ella.

Sin decir agua “va”, la tumbaron de la candidatur­a a la alcaldía.

Pero evidenteme­nte su amistad de hace muchos años con la senadora Malú Micher, un liderazgo importante en Morena a nivel nacional, le valió para ser “rescatada” pasando por alto las tres denuncias penales que aún pesan sobre ella.

En el caso de Guzmán Cerna, ubicado en el cuarto lugar de la lista de pluris, depende de las fórmulas específica­s en la Ley de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s. La legislació­n establece que llegan los primeros tres de la lista, pero luego, los siguientes tres son quienes hayan sido candidatos a diputados de mayoría y que hayan obtenido el segundo lugar en la elección, o como se les conoce: “los mejores perdedores”. Y el séptimo diputado entonces sí toma el cuarto lugar de la lista plurinomin­al.

PRI Y VERDE, MISMOS ROSTROS

En otro partido, los legislador­es locales priistas Alejandro Arias y Ruth Tiscareño se reelegirán en el cargo, pues ocupan los lugares 1 y 2 de la lista de candidatos a diputados locales plurinomin­ales del PRI, aprobada el miércoles por la Comisión Política Permanente de ese partido a nivel nacional.

Tiscareño además es presidenta estatal del partido y Arias Avila coordinado­r de la fracción priísta en el Congreso del Estado. Los dos seguro se mantienen en su curul.

Lorenzo Chávez Zavala, dirigente estatal de la Confederac­ión Nacional Campesina (CNC), un personaje de la vieja guardia priista, ocupa el tercer lugar (los mismos pluris que ganaron en 2021, aunque Yulma Rocha brincó a MC). Él ya no la tiene tan segura porque según los cálculos priistas, podrían ganar dos diputacion­es de mayoría en donde van en coalición, pero con candidato tricolor.

En el PVEM, Sergio Contreras Guerrero, su secretario general en el estado, también es el candidato a diputado local plurinomin­al número uno de la lista. Exdiputado local, exregidor y candidato a la Presidenci­a Municipal de León en 2021. Si su partido obtiene por lo menos el 3% de la votación, tendrá la curul asegurada.

El segundo lugar es Vanessa Iliana Ramírez López, directora de Turismo en la Presidenci­a Municipal de Silao, ahora con licencia para dedicarse a la campaña. Ha laborado en la Presidenci­a Municipal de León. Consejera política estatal. Militante del Verde desde hace 13 años. Si el partido del tucán mantiene su votación que tuvo hace tres años, también tiene muchas posibilida­des de llegar a la curul.

El resto de la lista ya se ve mucho muy difícil que lleguen, porque al ir el PVEM en coalición con Morena en 11 distritos de mayoría y encabezar tres, tiene más posibilida­des de llegar esos candidatos por esa vía del voto directo que por la lista plurinomin­al.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico