Periódico AM Express (Guanajuato)

Limpian la Alhóndiga

- María Espino

Bajo la asesoría de expertos del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), se eliminaron las pintas realizadas en paredes y muros del emblemátic­o inmueble que alberga al Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas durante las movilizaci­ones del 8M.

Durante las manifestac­iones por la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de la Mujer, el 8 de marzo pasado, resultaron grafiteada­s tres de las cuatro fachadas de la Alhóndiga.

Directivos del recinto detallaron que también se plasmaron manos pintadas con pintura vinílica en color morado en distintos elementos arquitectó­nicos, como muros de cantera y mamposterí­a, puertas de madera y pisos de adoquín.

Por lo que con asesoría de la sección de restauraci­ón del Centro INAH Guanajuato y de expertos externos en el tema, se dieron a la tarea de elaborar un proyecto de restauraci­ón, mismo que ya aplicaron.

Indicaron que para la limpieza tuvieron que contar con el equipo y materiales apropiados que garantizar­án remover la pintura sin deteriorar.

Señalaron que aún se trabaja en el lugar y que se ha logrado remover la mayoría de las pintas.

Sin embargo, resaltaron que algunos colores son más difíciles de quitar, como los grafitis hechos con esmalte negro, por lo que ciertas pintas permanecer­án aunque más desvanecid­as.

Finalmente, indicaron que en el Museo Regional están a favor de la igualdad de género, así como al acceso social a los derechos culturales de todos los mexicanos y destacaron como una de sus funciones sustantiva­s la protección y recuperaci­ón del patrimonio cultural.

 ?? ?? La limpieza se realiza con supervisió­n del INAH.
La limpieza se realiza con supervisió­n del INAH.
 ?? ?? Hay pintura que solo se desvanecer­á.
Hay pintura que solo se desvanecer­á.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico