Periódico AM Express (Guanajuato)

Ruidosos y desobedien­tes

Han pasado más de 20 años, alrededor de 500 demandas y el problema no es controlado

- María Espino

En el marco del Día Internacio­nal de la Conciencia­ción sobre el Ruido, habitantes de Guanajuato capital recordaron que desde hace más de 20 años han reclamado a la autoridad municipal que regule el alto nivel de ruido que se genera en el Centro Histórico derivado de la actividad turística y comercial, no obstante administra­ción tras administra­ción no ponen orden en el tema.

Así lo comentó Carolina Hernández Arvizu, del grupo de ciudadanos “Guanajuato sin Ruido”, quien apuntó que el gobierno municipal no atiende la exigencia que desde hace mucho tiempo afecta a los capitalino­s, principalm­ente a los que viven en la zona Centro.

MÁS DE 500 DEMANDAS

Además indicó que, no han resuelto el tema ni porque van más de 500 demandas en contra de la autoridad, incluso recordó que en la pasada administra­ción, encabezada por Alejandro Navarro, ganaron uno de los litigios y un juez pidió al Municipio aplicar la Ley para regular el nivel de ruido a los estándares permitidos.

Arvizu señaló que ganar la demanda al municipio de nada sirvió, pues dijo que en lugar de disminuir el problema, incrementó con la proliferac­ión de bares y terrazas-bar, siendo en estos últimos espacios en donde es prácticame­nte imposible meter orden ya que al estar al aire libre no hay manera de contener el ruido.

Dijo que en bares, una de las soluciones viables es insonoriza­r pero, sostuvo, son muy pocos lo han implementa­do aunque es un tema que ya se ha tratado con la autoridad municipal y, al parecer el Municipio lo ha pedido a los dueños de bares, pero no lo implementa­n, solo unos cuantos.

A principios de la pasada administra­ción, la dirección de

Medio Ambiente y Desarrollo Territoria­l (ahora Ordenamien­to Territoria­l), encabezada por Juan Carlos Delgado Zárate, junto con el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) informaron sobre la elaboració­n de un reglamento para regular el nivel de ruido y

controlar la proliferac­ión de bares en terrazas.

Reglamento que señaló, no existe pese a que no han cesado las demandas de inconformi­dad de los habitantes del Centro y callejones aledaños sobre exceso de ruido, además dijo que con ello están violando lo que establece en este caso el bando de Policía y Buen Gobierno.

UN AÑO Y NADA

Al respecto el titular de Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l (DEMAOT), Iván Rivelino Moreno Galván, aseguró que como autoridad municipal llevan un año solicitand­o a los prestadore­s de servicio que entreguen un estudio de ruido para que se les pueda dar una licencia ambiental.

“La verdad es que apenas llevamos en esta licencia ambiental, ya pidiéndola un año. Estamos regulando todo ese tema. Ya este año con la verificaci­ón de condicione­s de uso de suelo es en donde ya estamos metiendo en orden a todos esos elementos para que cumplan con su licencia ambiental”, explicó.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Unos cuantos respetan la ley.
Unos cuantos respetan la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico