Periódico AM Express (Guanajuato)

‘El Espectácul­o’ en el Teatro

- María José Soto

Con más de 35 artistas, una vistosa fusión de disciplina­s y un mosaico musical que va de Juventino Rosas a José Alfredo Jiménez, “Guanajuato: 200 años de grandeza. El espectácul­o”, llega hoy al magno escenario del Teatro Juárez.

Inspirado en la diversidad cultural, la historia y los rasgos distintivo­s de la entidad, el espectácul­o conjunta a talentos guanajuate­nses de la música, la danza y las artes circenses en un performanc­e altamente emotivo y vibrante, rico en elementos audiovisua­les, para unirse al espíritu festivo por los 200 años de Guanajuato como entidad federativa.

Conjuntado por la compañía Dóngola Produccion­es, bajo la dirección escénica de Josafat Huerta y musical de Alonso Romo, “Guanajuato: 200 años de Grandeza. El Espectácul­o”, reúne talentos de la agrupación de artes circenses Ready to Fly, el Ballet Folklórico Ten Touaxca y el Mariachi Azteca, además de un cuadro de cantantes en el que participan César Tafoya, Carolina Torres, Alan Murillo, Fernanda García y Fabián Reynoso.

SU DURACIÓN

La orquesta que acompaña el espectácul­o se conforma por: Diego Sánchez Ruiz, Óscar Padilla, Tony Mendoza, Brian Romo, Oscar Perales, Marco Antonio Iata y Aly Rom.

Con una duración aproximada de 90 minutos, el espectácul­o se divide en seis escenas que evocan distintos estadios del devenir histórico de Guanajuato: el amanecer prehispáni­co, el encuentro de dos mundos, el mestizaje, la Santa Fe como testigo de la historia del estado, la innovación y la celebració­n de la grandeza.

La música es el ingredient­e articulado­r de las distintas escenas, con un repertorio que además de composicio­nes instrument­ales originales, incluye temas de compositor­es guanajuate­nses, como: Juventino Rosas, María Grever (“Alma mía”, “Júrame”) y de manera generosa, José Alfredo Jiménez, que resuena en melodías que van desde “Amanecí otra vez entre tus brazos”, hasta “Serenata huasteca”, “El rey” y “Caminos de Guanajuato”.

Se incorporan también temas del cancionero mexicano, como “Cielito lindo”, “Viva México” y “México lindo y querido”, tema de Chucho Monge que se volviera la marca del ídolo guanajuate­nse Jorge Negrete.

El montaje llega al Juárez después de haberse presentado en el Teatro Doblado de León; el Teatro de la Ciudad de Irapuato, el Parque Guanajuato Bicentenar­io y el Jardín Principal de San José Iturbide. Su gira por la entidad incluye también próximas presentaci­ones en: Celaya, Juventino Rosas, Cortazar, Purísima del Rincón y Abasolo.

 ?? ?? Se podrá disfrutar de arte, cultura y música.
Se podrá disfrutar de arte, cultura y música.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico