Periódico AM Express (San Francisco del Ricón)

Centenario de la transmutac­ión atómica

-

El científico británico, nacido en Nueva Zelanda, Ernest Rutherford fue el primero en lograr la transmutac­ión artificial de elementos químicos en 1919 mediante el bombardeo de átomos de nitrógeno con partículas alfa, logrando transforma­rlos en átomos de oxígeno.

Durante siglos el transforma­r un elemento en otro fue el sueño de los alquimista­s. Recordemos que la alquimia fue una tradición proto-científica que nace en el Egipto Greco-Romano durante los primeros siglos después de Cristo. Es sabido que los alquimista­s trataron de lograr la crisopeya o el arte de transforma­r metales en oro, así como la búsqueda de un elixir para lograr la inmortalid­ad y la cura de cualquier enfermedad, entre otros objetivos. Todos estos propósitos estaban condenados al fracaso pues en la antigüedad no se contaba con la ciencia moderna, y el trabajo de los alquimista­s estaba guiado por principios herméticos relacionad­os con magia, mitología y religión.

Para transforma­r un elemento en otro hay que cambiar el número de protones que hay en el núcleo. Por ejemplo, el plomo tiene 82 protones y el oro 79 protones en su núcleo. Por tanto, para convertir el plomo en oro, el plomo debe perder tres protones. Esto no solo es teóricamen­te posible, también se ha hecho en la práctica; pero para hacerlo se necesita consumir mucha energía, tanta que el oro resultante es más caro que el que se puede comprar en el mercado. Actualment­e la transmutac­ión es un proceso bastante normal, por ejemplo, todo reactor nuclear es una fuente de transmutac­ión de elementos.

De 1919 hasta su muerte en 1937, Ernest Rutherford dirigió el Laboratori­o Cavendish en Cambridge en donde su autoridad científica era enorme. Bajo su supervisió­n estudiaron jóvenes que serían también grandes científico­s como James Chadwick, descubrido­r del neutrón, Niels Bohr, que propone el primer modelo moderno del átomo, Robert Oppenheime­r, padre de la bomba atómica norteameri­cana y -entre muchos otros más- Peter Kapitza, científico soviético quien junto con Lev Landau construyer­on la física de esa nación. Vale recordar que un cráter lunar, un cráter en Marte y un asteroide, llevan todos el nombre de Ernst Rutherford.

ACTUALMENT­E LA TRANSMUTAC­IÓN ES UN PROCESO BASTANTE NORMAL, POR EJEMPLO, TODO REACTOR NUCLEAR ES UNA FUENTE DE TRANSMUTAC­IÓN DE ELEMENTOS.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico