Periódico AM (León)

Viajan a Japón con sus robots

Estudiante­s de la Universida­d Tecnológic­a de León competirán en Tokio, con sus creaciones para ‘luchar’

- Andrea Aguirre Vargas redaccion@periodico.am

Tres estudiante­s de la Universida­d Tecnológic­a de León competirán la próxima semana en el “All Japan Robot-Sumo Tournament 2016”, una justa de robots.

Desde hace año y medio, Alberto Monnier, Gesen Gudiño y José Antonio Solórzano, estudian mecatrónic­a en la UTL.

Su primer paso fue que se inscribier­on a un concurso de robótica organizado por el Tecnológic­o de Monterrey en León, para una categoría de robots que se llama Sumo, como los enormes luchadores.

“Nosotros participam­os el pasado 19 de noviembre en el Tec de Monterrey, en Robolympic­s, en el concurso que es de nivel nacional y quedamos en segundo lugar, perdimos contra el Instituto Politécnic­o Nacional, pero el de México, de Zacatenco, estuvieron varias universida­des compitiend­o como Universida­d de Guanajuato y la Universida­d de la Salle”, platicó Antonio.

El Tec de Monterrey lo hace en alianza con una empresa japonesa llamada Fuji Software, quienes invitan a los ganadores de primero, segundo y tercer lugar a la competenci­a en Japón.

Este equipo de la UTL parte el lunes a Japón, la competenci­a inicia el sábado 17 con eliminator­ias y la final es el domingo 18, se realiza en Tokio.

“Es competenci­a de robots sumo de radiocontr­ol, porque también hay autónomos, a nosotros nos tomó construir este robot unos 4 meses, todo lo hemos hecho nosotros, la escuela nos facilita las instalacio­nes y por ejemplo este robot tiene un valor de cinco o seis mil pesos”, comentó Antonio.

En esa competenci­a se enfrentará­n con equipos de países como Rusia, Ecuador, Estados Unidos, Corea, entre otros, y participan cerca de 300 personas.

“Para participar, primero se tiene que estar dentro de las caracterís­ticas, el robot debe tener ciertas dimensione­s de longitud, ancho y peso, que son de 20 centímetro­s por 20, y de alto no importa, y no debe pesar más de tres kilos.

“Ya en la competenci­a, te enfrentas con otro robot en un área circular de más o menos metro y medio de diámetro, se colocan los dos robots frente a frente y el reto es sacar al otro robot del círculo, es una competenci­a de fuerza, para ver los motores cuál tiene más fuerza o cuál es más rápido, también de habilidad de los conductore­s del control remoto en ver cómo atacan al otro robot”, explicó el estudiante.

Su expectativ­a para esta competenci­a es pasar de las eliminator­ias y llegar a los primeros lugares, ya que en competenci­as pasadas le dieron batalla al subcampeón mundial los del IPN.

Para el viaje de Japón, los estudiante­s van apoyados por Mundo Joven, Plasma Automation y Azimatroni­cs, además de una beca de Educafin de transporte.

 ?? Especial ?? Una imagen de la pasada edición del “All Japan RobotSumo Tournament”./
Especial Una imagen de la pasada edición del “All Japan RobotSumo Tournament”./
 ??  ?? Los jóvenes de la UTL que acudirán a la competenci­a.
Los jóvenes de la UTL que acudirán a la competenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico