Periódico AM (León)

Lo que viene para la Fiera

- Héctor Huerta

“El precio de la grandeza es la responsabi­lidad”. Winston Churchill

Culminó la espectacul­ar reacción de un pésimo inicio de torneo, pero no alcanzó para el milagro. La racha del León quedó en siete victorias y cuatro empates, antes de acumular tres derrotas consecutiv­as en la liguilla, 3-2 ante Xolos, y las dos caídas ante Tigres (0-1 en casa y 1-2 en el Volcán).

De cualquier forma se rescató un torneo que parecía perdido de antemano, se esclarecie­ron las dudas sobre la elección de Javier Torrente y el plantel demostró que está capacitado para pelear por un campeonato, antes de hundirse en la parte baja de la tabla. Lo de Luis Fernando Tena demuestra que, como decía Goethe, “no todos los caminos son para todos los caminantes”. Su estilo no encaja en el León. La capacidad como entrenador es otro asunto, porque ya la demostró con dos títulos de Liga y el único oro olímpico en los Juegos de Londres 2012.

León necesita un domador de otra sutileza. Las caracterís­ticas del plantel permiten esbozar a un equipo que en la cancha puede lo mismo conseguir resultados que espectacul­aridad en su juego.

Este plantel del León está diseñado para ganar y gustar. El sentimient­o por el bien jugar está incrustado en el ADN de varios jugadores, por lo que la directiva tendrá que plantearse ahora la opción de reforzar la plantilla en algunas posiciones que, por lo que se alcanzó a detectar en la liguilla, no alcanzan con lo que se tiene actualment­e.

El caso más significat­ivo es llenar el hueco de Carlos el “Gullit” Peña con… con el mismo “Gullit” Peña. Nadie puede pensar que sea una locura porque Peña tendrá que pensar en algún momento que ordenando su vida privada (hay mucho por hacer en ese renglón) y retomando su alegría por el futbol, podría salvar al mismo tiempo el ser humano y al gran futbolista que es. Ese hueco lo llenó en algún momento Leo López, pero la liguilla le pesó, al grado de que fue relevado prácticame­nte en todos los partidos.

En cambio, la salida de “Gallito” Vázquez fue bien cubierta por el colombiano Alex Mejía, que demostró que es un hombre que también quita la pelota y saber qué hacer con ella cuando la recupera.

El León también podría intentar jugar con puntas más abiertas ya que tiene futbolista­s para intentar mayor profundida­d por los costados, donde hay menos obstáculos por salvar. Con Elías Hernández, Maxi Morález y Hernán Burbano se puede tener profundida­d para abastecer de balones al gran líder Mauro Boselli o al otro referente de área que es Germán Cano.

Luis Montes, uno de los jugadores que mejor sensibilid­ad tiene para interpreta­r el futbol que le gusta a la gente de León, es un referente en cualquier parte del campo que lo ponga, de tres cuartos de cancha hacia el frente.

Y en la zona defensiva se logró estabiliza­r un cuadro bajo que había sufrido mucho en los últimos torneos. Burdisso y Novaretti son garantía, pero quizá falte otro central de un nivel semejante para cubrir cualquier ausencia. Está Nacho González, que viene con una larga historia en el equipo, pero quizá falte un hombre más para afianzar la zona central. En los laterales Fernando Navarro elevó su nivel, mientras que Efraín el “Chispa” Velarde mantuvo su cuota constante de rendimient­o, aunque al frente no produjo tanto en esta ocasión. Pero ¿y atrás de ellos, quiénes?

Ya Javier Torrente y su plantel hicieron su tarea y merecen el descanso que tienen ahora. Ahora viene el trabajo de la directiva, para reforzar algunas zonas frágiles del equipo. Este León ya no admite medianías. Pelear por el título es una prioridad.

León llena el hueco de Carlos ‘Gullit’ Peña con el mismo ‘Gullit’

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico