Periódico AM (León)

Asesinan a más de mil

La cifra de homicidios dolosos en 2016 es la más alta registrada en la historia de Guanajuato en un año

- Francisco Vejar

Guanajuato cerró el 2016 con mil 110 homicidios dolosos.

La cifra es histórica de acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo de Seguridad Pública que lleva un registró desde hace 20 años.

En 2015 se contabiliz­aron 975 asesinatos y en 2014 fueron 778.

Por los homicidios dolosos del 2016 se abrieron 961 carpetas de investigac­ión, algunas con más de una víctima.

De las carpetas de investigac­ión 681 fueron por homicidios con armas de fuego. Esta también es una cifra histórica.

Desde el 2004 el uso de armas de fuego en los homicidios ha ido en aumento, de 87 que se registraro­n ese año hasta llegar a 681 en 2016.

Los meses más violentos fueron entre mayo a octubre, todos registraro­n entre 100 y 106 asesinatos.

A nivel nacional Guanajuato está en la novena posición por el número de homicidios dolosos, superando a la Ciudad de México.

En 2016 ha sido el año más violento en la historia de Guanajuato. Mil 110 asesinato en 12 meses.

Las cifras de homicidios en Guanajuato son las más altas, desde hace 20 años que tiene registro el Secretaria­do Ejecutivo de Seguridad Pública. En 2015 contabiliz­aron 975 víctimas y en 2014 fueron 778.

Por los homicidios dolosos ocurridos en la entidad el año pasado se abrieron 961 carpetas de investigac­ión, también la más alta de la historia.

Los meses mayo a octubre, todos registraro­n entre 100 y 106 asesinatos. Enero y febrero fueron los más bajos con 65 y 70, respectiva­mente.

A nivel nacional Guanajuato se ubica en la novena posición por el número de homicidios dolosos. En total hay 11 entidades que sumeran la cifra de los mil asesinatos en el año. Nuestra entidad supera a la Ciudad de México y a Oaxaca.

Arriba de Guanajuato están el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Baja California.

El Estado de México es la entidad con más homicidios dolosos, 2 mil 256 al cierre de 2016, le sigue Guerrero con 2 mil 213. Son los únicos estados que superaron los dos mil asesinatos el año pasado.

A mitad de año León, Celaya e Irapuato fueron incluidos en la ‘Lista Negra’ de los 50 municipios más violentos del país, que elaboró la Secretaría de Gobernació­n. León estaba en el lugar 12, Celaya en el 34 e Irapuato en el 49.

León en la cima

En León cerró el 2016 con 211 asesinatos, 37 más que en 2015, que terminó con 174 casos.

Una de las víctimas en el año pasado fue Gustavo Sánchez Reynoso, muy conocido en la ciudad como “El Jari”.

El domingo 30 de octubre Sánchez Reynoso y su hermano Carlos Alberto fueron asesinados a balazos en una casa de la colonia Hacienda Las Mandarinas cuando se encontraba­n en una fiesta familiar.

Tres hombres que traían cubre bocas llegaron en una camioneta Explorer negra y dispararon contra Gustavo y Alberto en más de 15 ocasiones.

La muerte de “El Jari” sigue impune.

Pénjamo ‘Zona de Guerra’

Desde el inicio del 2016 y hasta ahora, en Pénjamo continúan las ejecucione­s múltiples.

En 10 meses fueron asesinadas más menos 100 personas, de acuerdo con datos oficiales y a un recuento de am.

Tan sólo en un día, tres hombres y una mujer fueron ejecutados en un camino de terracería de la comunidad El Recreo.

Los cadáveres fueron abandonado­s en el interior de una camioneta Jeep Grand Cherokee con placas del estado de Guanajuato.

El hallazgo ocurrió el 30 de diciembre. Las víctimas estaban semidesnud­as y presentaba­n heridas por de arma de fuego.

Ayer después del mediodía, una nueva víctima fue asesinada en La Piedad.

El cuerpo fue abandonado a un costado de la carretera La Piedad – Manuel Doblado. Hasta anoche, el hombre no fue identifica­do.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico