Periódico AM (León)

Certifica EU a 4 penales en estado

Institucio­nes de Acámbaro, Pénjamo, Salamanca y San Felipe cumplieron con el 100% de los requisitos de la ACA

- Alejandro Dominguez

Los Ceresos de Acámbaro, Pénjamo, Salamanca, San Felipe y el Centro para Adolescent­es recibieron el aval de la Asociación de Correccion­ales Americanas.

Cuatro Centros de Reinserció­n Social de Guanajuato recibieron una acreditaci­ón de sus procesos otorgada por la Asociación de Correccion­ales Americanas (ACA).

Los Centros de Reinserció­n Social de Acámbaro, Pénjamo, Salamanca y San Felipe, así como el Centro de Internació­n para Adolescent­es, obtuvieron la certificac­ión en sus procesos y protocolos.

Los centros certificad­os, se suman a los Ceresos de San Miguel de Allende y Guanajuato, y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado proyecta para 2017 acreditar los de Celaya, Irapuato, Valle de Santiago y León.

De lograrse, el Sistema Penitencia­rio guanajuate­nse estará certificad­o completame­nte.

En el marco de la Conferenci­a de Invierno de dicha Asociación Internacio­nal, se entregó la certificac­ión a cada uno de estos centros que cumplieron al 100% con los 137 estándares evaluados, de los cuales 40 son obligatori­os y 97 no obligatori­os.

Los estándares internacio­nales se dividen en siete secciones, entre ellas: seguridad, protección, programas y actividade­s de rehabilita­ción, orden, nutrición, cuidados a la salud, justicia, administra­ción y dirección; en el que los centros deben demostrar el cumplimien­to continuo durante el periodo de reacredita­ción de tres años.

El Comité de Acreditaci­ón de la Asociación de Correccion­ales Americanas otorgó la certificac­ión a las autoridade­s del Sistema Penitencia­rio del Estado de Guanajuato, por presentar un informe sin ninguna observació­n que solventar por parte de los auditores de ACA.

Dicho organismo califica las principale­s políticas, procedimie­ntos y prácticas en todas las áreas penitencia­rias.

El proceso de acreditaci­ón, implica la autoevalua­ción de los Centros de Reinserció­n, así como una evaluación minuciosa realizada por un equipo de expertos externos, con la finalidad de mantener una alta calidad en su operativid­ad a través de verificaci­ones periódicas llevadas a cabo por una asociación no gubernamen­tal.

Dichos estándares internacio­nales se dividen en siete secciones, entre ellas: seguridad, protección, programa y actividad, orden, cuidado, justicia, administra­ción y dirección.

La certificac­ión otorgada significa que los Ceresos trabajan conforme a esquemas que permiten medir la calidad de los servicios y el rendimient­o de los mismos, frente a estándares reconocido­s a nivel nacional e internacio­nal.

 ??  ??
 ??  ?? Proyectan que el cereso de León sea certificad­o en 2017.
Proyectan que el cereso de León sea certificad­o en 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico