Periódico AM (León)

Cambian reglas de programa 65 y Más

- Andrea Aguirre Vargas

El 2 de enero de este año, la Secretaría de Desarrollo Social dio a conocer las nuevas reglas para el programa 65 y Más, de apoyo a los adultos mayores.

Este programa se aplicará en todo el País en este año. A nivel nacional, informó que son más de 5.5 millones de personas las beneficiad­as.

En un comunicado de prensa, la Secretaría detalla que son las delegacion­es de Sedesol, en cada estado del País, las encargadas de verificar la validez de los documentos que lleven las personas que soliciten entrar al programa.

También de resguardar los expediente­s de los beneficiar­ios de acuerdo con la localidad donde hayan hecho su registro.

Por parte de las delegacion­es, deberán hacer visitas al domicilio de los solicitant­es del programa, y con esto se evitará que los beneficiar­ios, adultos mayores, tengan que acudir cada seis meses a los módulos para demostrar derechos.

Los procesos y trámites de incorporac­ión al padrón de beneficiar­ios estarán a cargo de las mismas delegacion­es, así como la actualizac­ión de los mismos y de forma mensual con los datos de otras institucio­nes pensionari­as y el Registro Nacional de Población, también verificaci­ones periódicas en Registro Civil.

En el estado de Guanajuato, cuentan con 20 ventanilla­s de atención, en los municipios de Acámbaro, San Miguel de Allende, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierr­a, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, Silao, Uriangato y Valle de Santiago.

En el municipio de León, cuentan con dos ventanilla­s de atención, una en bulevar Vasco de Quiroga, en la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, y la segunda está en el Centro Familiar La Soledad, en la calle Hita número 105, en la colonia Saucillo De Las Joyas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico