Periódico AM (León)

Incrementa­rá 10% costo de vivienda

El alza de materiales obligará al ajuste, confirma el presidente en Guanajuato de Canadevi; no obstante, el aumento no afectará la demanda y oferta para este año

- Cutberto Jiménez Mayagoitia cjimenez@periodico.am

Las viviendas aumentarán en su costo final al consumidor entre un 8% y 10%.

El presidente en Guanajuato de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ismael Plascencia Núñez, confirmó que el alza en materiales obliga al ajuste.

“Traemos aumentos de los 12 al 15% promedio (en el costo de producción de la vivienda), que tendríamos que aumentar (en el costo al consumidor), sin embargo, no lo hemos hecho, estamos esperando enero cómo se comporta y sobre eso vamos a tomar una posición... Pero de que hay aumento hay aumento, no hay vuelta de hoja, si no, pues truenas, yo le calculo que entre un 8 y 10% pueden ser los aumentos (precio al público)”, declaró el dirigente empresaria­l en entrevista.

Agregó que esperan que eso no afecta la demanda y oferta de vivienda para el presente año: “Nosotros seguimos construyen­do igual y los sectores más bajos no tienen tanto problema, porque el Infonavit ya les dio una capacidad de crédito mayor a los que ganan entre 2.6 a 5 salarios, y eso ayuda mucho”.

De acuerdo con un reporte del Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcci­ón, a nivel nacional el costo de construcci­ón residencia­l (vivienda) presentó un crecimient­o anual de 9%, de enero a noviembre de 2016. En 2015, durante el mismo periodo, fue de 6.4%.

Por ejemplo, insumos como el cemento presentó una variación del 18%; y la varilla, 13%.

El Presidente de la Canadevi destacó que hoy en el sector priva la incertidum­bre, pues no hay certeza del monto y las reglas de los subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“Traemos un grave problema, en Conavi todavía no nos dan las reglas (de operación sobre el subsidio para vivienda), en tanto que Infonavit está ajustando sus procesos y se supone que se va hasta mayo, todo ese tiempo nos traen con una incertidum­bre brutal, la cual pues no nos deja trabajar”, apuntó.

Indicó que ya desde fines del año pasado hubo un “atorón” en la oferta de vivienda, pues no hubo los recursos suficiente­s en subsidio, y ahora se está comenzado a operar ese monto que había pendiente.

En 2016 se ejerció de la Conavi en Guanajuato alrededor de 328 millones. La semana pasada estaba prevista una reunión de la Canadevi con el titular de la Comisión, Jorge Wolpert, pero se pospuso.

“Canceló para variar, a la hora que traen broncas ya no se animan y no vienen”, lamentó.

Descartó una visión pesimista de lo que viene para la industria, pues “también mucha gente, como está el dólar, quiere invertir su dinerito en algo que no se les deteriore, y esperemos eso nos ayude”.

 ?? Foto: Archivo ?? El costo del cemento presentó un aumento del 18%, y el de la varilla, 13% . /
Foto: Archivo El costo del cemento presentó un aumento del 18%, y el de la varilla, 13% . /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico