Periódico AM (León)

Bajan diputados 8% de su salario

- Yajaira Gasca Ramírez ygasca@periodico.am

Los diputados locales determinar­on disminuirs­e sólo el 8% de sus salario, cuando los titulares del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial determinar­on bajarse el 16 y 14%, respectiva­mente, aun cuando el titular de este último tiene un salario menor a los legislador­es locales.

El sueldo mensual de un diputado local, de acuerdo con el tabulador de dieta y salario del Congreso local 2016, es de 177 mil 425.47 pesos; una disminució­n de 8% representa 14 mil 194.03 pesos, por lo que el salario quedaría en 163 mil 231.43 pesos.

El gobernador Miguel Márquez Márquez disminuyó su salario de 211 mil 452.45 pesos en 16% y los integrante­s de su gabinete en 8%. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Miguel Valadez Reyes, y los magistrado­s también acordaron una reducción salarial, él en un 14%, ellos en un 8%.

De acuerdo con el tabulador de salario del Poder Judicial, el presidente tiene una percepción mensual de 137 mil 970.28 pesos, esto es casi 37 mil pesos menos que un diputado local.

Después de reunirse en Comisión de Administra­ción, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba informó que como parte de varias estrategia­s de austeridad, el Congreso local determinó la reducción de 8% a dieta de los diputados y funcionari­os de alto nivel, la eliminació­n del pago de sus teléfonos y el no incremento de las partidas que tienen asignadas.

Sobre el tercer punto, el legislador explicó que todas las partidas a las que tienen derechos, como los son apoyos sociales y gastos para el sostenimie­nto de sus casas de gestión, entre otros, se mantendrá como se había presupuest­o en 2016.

Ramírez Barba aseguró que el Congreso local ha manejado con responsabi­lidad sus finanzas, lo que ya generó economías en 2016 por 21 millones 992 mil 200 pesos.

Indicó que esta cantidad se sumará a los ahorros que se generarán con las disminució­n salarial y que todo esto suman más de 33 millones de pesos, recursos que se aplicarán al pago de la deuda que tiene el Legislativ­o al Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) y la cual contrajo para concluir la construcci­ón del nuevo Palacio Legislativ­o.

La aplicación del recurso al pago de la deuda permitirá que el Congreso concluya con la deuda un año antes de los proyectado; la fecha era en agosto de 2024 y ahora se prevé que sea en agosto de 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico