Periódico AM (León)

Respalda médico denuncia

- Areli Barrera Zambrano

Alfredo Luis Chávez Haro, director vitalicio del Centro de Atención a Pacientes Picados por Alacrán de la Cruz Roja Mexicana delegación Guanajuato, respaldó esta denuncia y se dijo preocupado por la situación ya que, aseguró, están atendiendo muy mal a los pacientes picados por alacrán.

“Se les está indicando a los médicos que les pongan a los pacientes una substancia para tranquiliz­arlos para que no usen tanto suero antialacrá­nico y está contraindi­cado”, manifestó.

Dijo tener conocimien­to de que aplican medicament­os como diazepam, hidrocorti­sona y antihistam­ínicos.

“Un picado por alacrán lo que ocupa es el suero antialacrá­n porque es una intoxicaci­ón y si yo le pongo una sustancia que no eliminará el veneno sino que le va a quitar molestias el veneno sigue adentro y puede llevarlo a complicaci­ones”.

“Incluso, sobre todo a niños y adultos mayores los puede llevar a cosas serias, quizás hasta la muerte”, aseguró.

Señaló que suministra­r un tranquiliz­ante quita el estado de alerta y con esto se evita ver las complicaci­ones del paciente.

“No tengo la posibilida­d de ver que se sigue y sigue intoxicand­o, si el veneno sigue circulando entonces va agenerarme problemas de pulmón, corazón, páncreas, hígado, riñones, etcétera. Es la razón por la que tiene que utilizarse el antídoto”, finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico