Periódico AM (León)

Afecta la saturación del AICM conectivid­ad con Guanajuato

- Jesús García López redaccion@periodico.am

La saturación de vuelos en el Aeropuerto Internacio­nal de Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” ha provocado que las operacione­s en conexión con Guanajuato tengan retrasos y cancelacio­nes continuame­nte.

En julio del año pasado am publicó una investigac­ión donde reveló que entre enero de 2015 y marzo de 2017 se habían registrado 12 mil 432 operacione­s o vuelos entre la capital del país y el Aeropuerto Internacio­nal de Guanajuato (AIG), de las cuales más de siete mil 800 fueron impuntuale­s.

Pero además las cancelacio­nes se registraro­n por decenas en este periodo, ya que las aerolíneas que prestan el servicio en la ruta suspendier­on 567 vuelos, un promedio de 20.2 cada mes.

La ruta del AIG a Ciudad de México presentó el 47.62% de las cancelacio­nes, mientras que el 52.38% fueron entre la capital del país y Guanajuato.

Por ejemplo: en los seis mil 131 vuelos provenient­es de Guanajuato al AICM que se registraro­n durante estos 27 meses, al menos tres mil 403 presentaro­n demoras, en algunos casos hasta de ocho horas.

Esto representó el 55.5 % de impuntuali­dad en las operacione­s aéreas.

Un caso registrado fue el vuelo 135 de Aeroméxico Connect que tenía que haber llegado al AIG a las 7:45 de la mañana, pero en realidad arribó a las 4:45 de la tarde.

Del mismo modo los vuelos que partieron de la Ciudad de México al Bajío sumaron en total seis mil 301 con retraso en cuatro mil 46 recorridos, lo que representó el 70.8 % de inefectivi­dad.

Durante 2015 se registraro­n dos mil 117 vuelos retrasados y para 2016 la cifra bajó a mil 905, mientras que en el primer trimestre del año pasado de 683 operacione­s realizadas, 439 tuvieron retrasos en su partida al estado de Guanajuato.

De acuerdo a la base de datos analizada la empresa Aerolitora­l, que pertenece al Grupo Aeroméxico, fue la línea con más demoras, tanto en llegadas como en salidas del AICM a la terminal aérea guanajuant­ese; en total registró dos mil 460 atrasos.

En segundo lugar se posicionó la empresa Interjet con 898 demoras.

Los “motivos imputables” a las aerolíneas por la cancelació­n y retrasos de vuelos se citaron como: “razones comerciale­s”, “falta de tripulació­n”, “descanso de la tripulació­n”, “necesidade­s operaciona­les” y “mantenimie­nto”, entre otros.

En el primer trimestre de 2015 el AICM registró una impuntuali­dad en sus vuelos nacionales en el 35% de las operacione­s, mientras que en los destinos internacio­nales fue de 23% aproximada­mente.

El año pasado el periódico La Jornada informó que de febrero a septiembre de 2016 el AICM registró 12 mil 285 cancelacio­nes, así como 58 mil 660 retrasos en tan sólo cuatro meses.

Detalló que el Comité de Operación y Horarios determinó en una de las sesiones ordinarias que las aerolíneas “desafortun­adamente deben aprender a trabajar en un aeropuerto completame­nte saturado y rebasado en su capacidad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico