Periódico AM (León)

Han disminuido los procesos penales

-

El Grupo de Informació­n de Reproducci­ón Elegida (GIRE) y el Centro Las Libres A.C. tienen registro de 74 carpetas de investigac­ión de 2004 a 2017 en Guanajuato por el delito de aborto. Pero de enero de 2007 a diciembre 2016 sólo hubo nueve sentencias.

En Guanajuato, Las Libres encabezaro­n en 2010 la lucha de siete mujeres que estuvieron recluidas por el delito de homicidio en razón de parentesco en agravio de su hija/hijo en gestación.

A causa de la presión internacio­nal sobre el tema, el gobierno de Juan Manuel Oliva se vio obligado a promover una reforma legal -sugerida en las páginas de am por el abogado penalista Paulino Lorez Hernández- que se tradujo en la liberación de las mujeres.

Actualment­e, sólo hay dos personas recluidas por este delito y son hombres que asesinaron a sus parejas y éstas estaban embarazada­s, asegura Verónica Cruz Sánchez.

Añadió que en 18 años de existencia, Las Libres han acompañado a más de 100 mujeres víctimas de violación a garantizar­les el aborto legal, antes del 2016 no era en los servicios públicos porque en general se negaban o obstaculiz­aban la informació­n, se les apoyaba en servicios privado o llevándola­s a la Ciudad de México.

A partir de 2016, han logrado que en los servicios de salud en Guanajuato se les preste el servicio de aborto legal a cinco mujeres, esto debido a la actualizac­ión de la Norma Oficial Mexicana 046 y en la Ley General de Víctimas, en donde se estableció la obligación de las autoridade­s de brindar de manera gratuita el servicio de interrupci­ón del embarazo en casos de violación.

De 2000 a 2006 hubo en Guanajuato 102 averiguaci­ones previas por el delito de aborto y de 20017 a 2012, 54 averiguaci­ones previas y 2 carpetas de investigac­ión.

Estos datos fueron proporcion­ados por el Poder Judicial y la Procuradur­ía de Justicia del Estado al Centro Las Libres a través de solicitude­s de acceso a la informació­n pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico