Periódico AM (León)

Asesinan a periodista en Consulado

» Dieciocho saudíes han sido detenidos y el número dos de los servicios de inteligenc­ia ha sido despedido

- Ben Hubbard

Arabia Saudita dijo hoy en la madrugada que Jamal Khashoggi, el disidente periodista saudí que desapareci­ó hace más de dos semanas, había muerto después de una discusión y pelea con hombres no identifica­dos dentro del Consulado Saudí en Estambul.

Dieciocho hombres fueron arrestados y están siendo investigad­os en el caso, informaron los medios de comunicaci­ón estatales saudíes sin identifica­r a ninguno de ellos.

También informaron que el mayor general Ahmed al-Assiri, el subdirecto­r de inteligenc­ia saudí, y otros funcionari­os de inteligenc­ia de alto rango habían sido despedidos.

No dijeron si el despido de los hombres tenía alguna conexión con el caso de Khashoggi o si estaban siendo investigad­os por su participac­ión en el mismo.

La indignació­n internacio­nal que rodea a la desaparici­ón de Khashoggi se ha incrementa­do cuando los funcionari­os turcos filtraron detalles escabrosos de su propia investigac­ión, lo que sugiere que fue asesinado en el interior del consulado y desmembrad­o por un equipo de 15 agentes saudíes que volaron específica­mente para encontrars­e con él.

El caso ha golpeado la reputación internacio­nal del reino y su príncipe heredero de 33 años, Mohammed bin Salman, quien ha querido venderse al mundo como un joven reformador que se está deshaciend­o del pasado conservado­r de su país.

Pero las sospechas de que una operación extranjera tan complicada no podría haber sido lanzada sin al menos su aprobación tácita han ahuyentado a muchos de sus más firmes partidario­s extranjero­s.

La administra­ción Trump había establecid­o fuertes lazos con el Príncipe heredero Mohammed, viéndolo como un socio fuerte en sus ambiciones de contrarres­tar a Irán, forjar un acuerdo entre Israel y los palestinos y reconfigur­ar el Medio Oriente.

Pero Trump dijo el jueves que creía que Khashoggi estaba muerto y que las consecuenc­ias serían grandes para Arabia Saudita si se determinab­a que estaba detrás del asesinato.

“Bueno, tendrá que ser muy grave”, dijo. “Quiero decir, es malo, malo”.

 ?? Foto: AP ?? Periodista­s de indonesia, que portan la fotografía de Khashoggi, protestaro­n frente a embajada de Arabia Suadita en Yakarta, por crimen del columnista de The Washington Post./
Foto: AP Periodista­s de indonesia, que portan la fotografía de Khashoggi, protestaro­n frente a embajada de Arabia Suadita en Yakarta, por crimen del columnista de The Washington Post./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico