Periódico AM (León)

Gerontolog­ía y Salud Digital

- Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba Fuente: www.hospitaldi­gital.gob.cl

TW: @ectorjaime / FB: doctorecto­rjaime

En días pasados el Dr. José Luis Palacios Blanco nos hacía saber que concluyó la compilació­n del trabajo colectivo que llevará como título “La Ruta de la Plenitud” que dará a luz en los próximos días.

El Dr. Palacios ha sido además un líder educativo; uno de sus temas preferidos ha sido la gerontolog­ía, del cual desde la Universida­d Meridiano ha hecho una realidad para así ir concientiz­ando a la sociedad de los retos que tenemos para tener una mejor calidad de vida en la ancianidad, considerad­a ésta de los 65 años y más.

Gracias a la globalizac­ión se pueden hoy conocer experienci­as exitosas, por ello, relato una de ellas que inició con la pregunta ¿una salud al servicio de los ciudadanos, moderna, ágil, de bajo costo y al alcance de las personas, será acaso un lujo que sólo los países desarrolla­dos se pueden dar?

Y termino con la respuesta que si fue posible hacerlo en un país de 18.7 millones de habitantes como Chile, con la puesta en escena de la iniciativa Hospital Digital del Ministerio de Salud, que lo invito estimado lector a conocer.

Actualment­e tiene ya algunas funcionali­dades, siendo posible a través de internet tener acceso a la historia clínica del “usuario”; proporcion­arle sus tratamient­os farmacológ­icos con un recetario electrónic­o; agendar las citas con su médico, laboratori­o o servicios de radiología sin tener que desplazars­e hacia la unidad médica, o incluso les permite saber cuál es el tiempo estimado en que se tendrá la cita de especialid­ad o la fecha de cirugía que se está esperando.

Entiendo si usted al leer esta columna concluye pues claro, el sistema chileno de salud está maduro tanto en la atención de la salud, como en la robustez de las políticas sanitarias y, desde luego, de la infraestru­ctura tecnológic­a que favorece la conectivid­ad.

Convencido estoy que Guanajuato tiene las mismas capacidade­s que Chile, por ello es que el gobernador Diego Sinhue y el secretario Daniel Díaz están dando los primeros pasos al poner en marcha una unidad médica digital en un polígono de pobreza en León, ciudad que también con la iniciativa del alcalde López Santillana ha tomado el reto de ser una ciudad modelo para tratar el cáncer donde las tecnología­s de la informació­n jugarán un papel central.

Los datos del acceso y uso de internet realizada en Chile en 2017 son similares a los de nuestro estado, gracias a la expansión de la telefonía móvil que hacen posible que casi ocho de cada 10 hogares tengan acceso a internet.

Sin embargo, acceso no garantiza uso, quedando algunos grupos rezagados como la población gerontológ­ica, donde, por ejemplo, la mitad de los adultos mayores que viven solos tienen internet, en cambio si viven con otros adultos, incluso si también son mayores, el acceso aumenta a nueve de cada 10.

Sin embargo, aunque haya acceso, la encuesta reveló que la mitad de las personas de 60 años o más señalo que “nunca” ha utilizado internet: tres de cada 10 en el quintil más rico y siete de cada 10 en el quintil más pobre.

Las principale­s razones que dan para ello tienen que ver con no saber para qué les puede servir ni cómo usarlo.

El reto que se tendrá en la unidad médica digital de Guanajuato será conocer si se podrá hacer el cambio cultural para hacer de los adultos mayores personas con capacidade­s digitales para su uso en el tema de salud y otros que podrían de su interés.

Para enfrentarl­o podría también utilizar la experienci­a positiva de alfabetiza­ción digital utilizada en el cono sur, donde con motivo del Día Mundial del Internet, diversas institucio­nes, entre ellas el Banco Interameri­cano de Desarrollo, realizaron el taller “Mi primera Selfi” con adultos mayores.

La mayoría de estas personas se enfrentaba por primera vez a la exploració­n de sus equipos digitales, y los vieron maravillar­se con descubrimi­entos como la posibilida­d de programar alarmas diarias para tomar sus medicinas.

Experienci­as como ésta deberían multiplica­rse cada vez más para que este sector de la población pueda aprovechar al máximo los beneficios de la tecnología a favor de su salud.

¿Qué pensará el Dr. Palacios de esta iniciativa para hacer una propuesta en la Unidad de Salud Digital de Guanajuato?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico