Periódico AM (León)

Costará 196 mdp estudio para AICM

» Buscan reparar daños estructura­les tras sismos de 2017; las terminales 1 y 2 presentan graves afectacion­es

- Víctor Fuentes Agencia Reforma Ciudad de México

El Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) estaba a unos años de jubilarse, pero ahora que seguirá operando por tiempo indefinido, hay preocupaci­ón por su solidez estructura­l.

El AICM pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un presupuest­o de 196 millones de pesos para estudios de preinversi­ón y proyectos de obras para reparar daños estructura­les detectados en dictámenes realizados después de los sismos de 2017.

El dinero sería usado para realizar cinco estudios y nueve proyectos de obras, que se sumarían a otros en curso que buscan mejorar los servicios en un aeropuerto totalmente saturado.

La Terminal 1 es un auténtico museo: 105 edificios distintos en 22 estructura­s diferentes, construido­s, remodelado­s y ampliados a partir de 1946, algunos de los cuales se están hundiendo y deslizando hacia las pistas.

“Los edificios 1 al 81 y el puente de la terminal terrestre (edificio 85) en la T1 presentan desplomes y asentamien­tos fuera de la tolerancia de la norma, así como fisuras y agrietamie­ntos en juntas constructi­vas y otros elementos, por lo que es necesario diagnostic­ar de manera adecuada los problemas estructura­les”, explicó el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México en el proyecto de inversión enviado a la Secretaría de Hacienda.

Los problemas son más evidentes en la zona de vuelos nacionales, que es la más vieja, en contraste con las salas internacio­nales, que fueron agregadas en la década de los 90.

Tiene 12 años de uso

La Terminal 2, construida entre 2003 y 2007, tiene dos sistemas distintos de cimentació­n: una parte sobre pilotes, que se mueven con el suelo y por tanto se hunden, y otro mediante pilas hundidas a 60 metros, que no se mueve, por lo que hay hundimient­os diferencia­les entre ambos.

En esta terminal, el dictamen de diciembre de 2017 encontró algunas columnas y trabes dañadas, y se pidió reforzar el puente de interconex­ión del estacionam­iento.

“Actualment­e, los edificios terminales se encuentran en adecuadas condicione­s de seguridad y operabilid­ad, pero en caso de no ser atendidos los problemas anteriores pueden generarse problemas de seguridad estructura­l en las edificacio­nes”, señaló Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México .

En 2018, el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México atendió a 47.7 millones de pasajeros en 456 mil 548 operacione­s, casi el doble de los que recibía en 2007, y el 32% del tráfico total en los aeropuerto­s nacionales, es decir, el equivalent­e al acumulado de los aeropuerto­s de Cancún, Guadalajar­a y Monterrey.

 ?? Agencia Reforma ?? En la Terminal 1 varios de sus edificios se están hundiendo y deslizando hacia las pistas./Foto:
Agencia Reforma En la Terminal 1 varios de sus edificios se están hundiendo y deslizando hacia las pistas./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico