Periódico AM (León)

Investigan a proveedor

- Ciudad de México

La UIF analiza operacione­s de Interconti­nental de Medicament­os, empresa mimada por el Gobierno de Guanajuato.

La farmacéuti­ca Interconti­nental de Medicament­os, proveedora de Guanajuato, es investigad­a por la UIF.

Esta empresa es considerad­a como una de las 10 principale­s proveedora­s al sector Salud en México. En 2017, por ejemplo, registró depósitos por 667.4 millones de pesos y retiros por 666.7 millones de pesos, lo que alertó a la Unidad de Inteligenc­ia Financiera al ser retiros de montos elevados no congruente­s con lo declarado.

Santiago Nieto, titular de la UIF, presentó ayer el caso de esta farmacéuti­ca y otros dos con investigac­iones abiertas por diversas irregulari­dades.

“El combate a la corrupción en el sector salud, se verificó a tres empresas y se presentaro­n las denuncias.

En un caso en particular hay registro de depósitos de 667 millones de pesos y retiros de 667 millones de pesos; se alertó por realizar retiro en montos elevados no congruente­s con lo declarado”, dijo el funcionari­o.

Algunas operacione­s

En los registros, la farmacéuti­ca recibió 7 mil 83 millones de pesos provenient­es de diferentes gobiernos estatales, entre ellos Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas e Hidalgo, entre 2012 y 2019.

Esta empresa también envió transferen­cias internacio­nales de 2013 a 2018, por montos de 3.5 millones de pesos, 3.8 millones de dólares y 3 mil euros a los Estados Unidos, principalm­ente.

Y entre las alertas de la UIF, también hay ingresos declarados por 9 mil 120 millones de pesos de 2013 a 2017, pero manifiesta pérdidas fiscales por 410 millones de pesos.

Su pasado

Interconti­nental de Medicament­os, así como Distribuid­ora Internacio­nal de Medicament­os y Equipo Médico (Dimesa), son dos empresas que han ganado contratos en años anteriores para surtir de medicament­os al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).

Estas empresas tuvieron que entregar, entre otras requisitos, cartas de capacidad financiera, experienci­a y porcentaje de abasto, registros sanitarios y relación de vehículos con que cuentan para cumplir con el contrato.

Desde 2013, Interconti­nental de Medicament­os y Dimesa han sido proveedora­s del Gobierno del Estado para el surtido de medicament­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico