Periódico AM (León)

Peligran ‘paisanos’ en California

- Bryam Medina Torres omedina@am.com.mx

En California, Estados Unidos, residen alrededor de 13 mil 906 guanajuate­nses que podrían resultar afectados por la emergencia sanitaria declarada en el condado de Los Ángeles, tras la confirmaci­ón de seis casos positivos de Coronaviru­s.

Datos del Anuario de Migración y Remesas México 2019 del Gobierno Federal indican que California es el segundo estado con mayor población de migrantes guanajuate­nse en la unión americana.

En California se han detectado al menos siete casos de Coronaviru­s, según informaron las autoridade­s sanitarias norteameri­canas. También ayer se confirmó la primera muerte por esta enfermedad.

En todo Estados Unidos suman 11 muertes por complicaci­ones por Coronaviru­s y alrededor de 120 casos positivos de Covid-19.

Para atender la contingenc­ia, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) ha realizado distintas acciones. Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacio­nal del Bajío se realiza un monitoreo constante en todos los arribos.

También se instaló un módulo sanitario que es atendido por la misma dependenci­a y que cuenta con cámaras termográfi­cas para medir la temperatur­a de los pasajeros que llegan y poder actuar más puntualmen­te sobre los que llamen la atención de éstas.

El Grupo Aeroportua­rio del Pacifico (GAP), administra­dor de la terminal aérea, informó que durante febrero en Guanajuato transitaro­n más de 198 mil pasjaros, lo que indica un crecimient­o del 8.2% respecto al mismo mes del año anterior.

En suma, entre enero y febrero del 2020 se registraro­n 433 mil pasajeros, que representa un crecimient­o del 5% en el flujo de personas, en comparació­n con 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico