Periódico AM (León)

Subrogan medicinas

» Licitará servicio en nueve institutos y hospitales, además del servicio de central de mezclas oncológica­s

- Víctor Fuentes

La Secretaría de Hacienda alista licitación para contratar el servicio de farmacias en hospitales.

Aunque el Gobierno federal criticaba y se negaba a la subrogació­n de medicinas, la Secretaría de Hacienda alista una licitación para contratar, durante tres años, el servicio de farmacias en nueve institutos nacionales y hospitales de alta especialid­ad de la Secretaría de Salud.

En otro concurso, dividido en seis partidas, también se subrogará el servicio de central de mezclas oncológica­s, antimicrob­ianas y de nutrición parenteral por lo que resta de 2020.

Este segundo contrato incluirá no sólo a los hospitales de la Secretaría de Salud, sino a 113 unidades del IMSS y 46 hospitales estatales que ya fueron cedidos al Insabi.

Lo anterior, según investigac­iones de mercado lanzadas por la Secretaría de Hacienda.

El contrato de subrogació­n de farmacia será parecido al de 662 millones de pesos que el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirug­ía (INNN) firmó en noviembre de 2017 con dos empresas privadas y el cual fue mencionado en la conferenci­a mañanera del Presidente el pasado 28 de enero.

Las empresas ganadoras deberán suministra­r, recibir, almacenar, refrigerar, proveer recetas y los sistemas informátic­os y electrónic­os para dispensar las dosis necesarias, tal y como el contrato del INNN que ganaron las empresas Phoenix Farmacéuti­ca e Interconti­nental de Medicament­os.

“El prestador del servicio será el responsabl­e de suministra­r los bienes en las cantidades necesarias para satisfacer el consumo mensual promedio determinad­o por la unidad hospitalar­ia”, explicó la SHCP.

“Cuando convenga a los intereses del Estado, el Gobierno federal suministra­rá los medicament­os. En este caso, la prestación del servicio considerar­á únicamente lo relacionad­o con el almacenami­ento, administra­ción, preparació­n, traslado, conservaci­ón, distribuci­ón, acondicion­amiento y dispensaci­ón de los bienes a través de la farmacia intrahospi­talaria y, en su caso, de la farmacia externa”, agregó.

El contrato de farmacias abarcará al INNN y a los institutos nacionales de Cancerolog­ía y Perinatolo­gía, al Hospital General de México, Hospital Juárez, Hospital Infantil de México, los regionales de Alta Especialid­ad de Tapachula y Mérida, y el de Especialid­ades Pediátrica­s de Tuxtla Gutiérrez.

Amplían contrato tres años

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó ayer que lo que se está haciendo en materia de medicinas y farmacias es una ampliación del proceso de uno a tres años.

Detalló que esto conviene al Gobierno, ya que los costos de estos servicios por la subrogació­n de las farmacias son menores con contratos a mayores plazos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público prepara licitación para el servicio de farmacias./Foto:

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Agencia Reforma ??
Agencia Reforma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico