Periódico AM (León)

Lamenta olvido de AMLO de paro

» La legislador­a perredista, Verónica Juárez, califica de deplorable que el Presidente no tenga en la mente a las mujeres y niñas que son violentada­s

- Martha Martínez Agencia Reforma Ciudad de México

La coordinado­ra del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga en mente a las mujeres y a las niñas que todos los días son violentada­s de diferentes formas.

La legislador­a calificó como deplorable que el Mandatario federal tampoco tenga presente el paro de mujeres del próximo 9 de marzo, uno de los actos más importante­s del movimiento feminista en contra de la violencia de género.

“El presidente López Obrador hoy (ayer) menciona que no tenía en mente que el 9 de marzo nadie se mueve, que no tenía en mente este paro nacional al que estamos convocadas todas las mujeres. Lamentamos mucho que el Presidente no nos tenga en su mente.

“Lamentamos mucho que no tenga en su mente a todas las mujeres que son violentada­s todos los días en las calles, que no tenga en su mente a todas las mujeres y niñas que son violentada­s en sus comunidade­s, lamentamos que no tenga en mente a todas las mujeres y niñas que son víctimas de cualquier tipo de violencia que, por desgracia, terminan en feminicidi­o”, indicó.

La Legislador­a criticó que el Presidente olvidara todo esto a pesar de que se asumió como un experto en género.

“Lamentamos que el Presidente tenga una respuesta en donde se asume como experto en asuntos de género, y su respuesta al paro nacional sea el que no nos encuentra, el que no estamos, en que para este Gobierno no somos prioridad”, sostuvo.

Ven opacidad en violencia de género

En México no existe un diagnóstic­o real sobre el nivel de violencia que sufren las mujeres, pues las autoridade­s cuentan con datos erróneos y contradict­orios, indicó un informe de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

El organismo, que agrupa decenas de organizaci­ones de todo el país, presentó el reporte “Impunidad feminicida. Radiografí­a de los datos oficiales sobre violencia contra las mujeres”, en el que denunciaro­n opacidad de las autoridade­s estatales.

Por ejemplo, las fiscalías del Estado de México, Baja California y Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Tlaxcala no proporcion­aron ninguna informació­n a través de la Plataforma de Transparen­cia, ni al buscarlas directamen­te.

Mientras que el Poder Judicial en Campeche, Guerrero, Querétaro y Veracruz no tiene datos desagregad­os que permitan analizar el acceso a la justicia para las mujeres.

 ?? El Universal ?? Una manta que simulaba ser un pañuelo, con mensajes en contra de los feminicidi­os y de la violencia de género, fue colocada a la escultura de Adolfo López Mateos, ubicada en el campus central de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM)./Foto:
El Universal Una manta que simulaba ser un pañuelo, con mensajes en contra de los feminicidi­os y de la violencia de género, fue colocada a la escultura de Adolfo López Mateos, ubicada en el campus central de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM)./Foto:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico