Periódico AM (León)

Lamentan ausencia de Consejo de Salubridad

- Rolando Herrera

El ministro en retiro José Ramón Cossío lamentó que ante la emergencia del coronaviru­s no se haya instalado el Consejo General de Salubridad.

A esta instancia, explicó, es a la que le correspond­e coordinar la respuesta institucio­nal en todo el País sobre cómo enfrentar esta epidemia surgida en China.

El Consejo, que es presidido por el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y está integrado por diversas autoridade­s, es el encargado de emitir disposicio­nes de carácter obligatori­o en materia de salubridad general en todo el País y fue el que en 2009 coordinó las acciones contra el H1N1.

“El detonador del tema, aquí lo decía el doctor (Gustavo) Olaiz, es el Consejo de Salubridad General, entonces, tiene que decir: esta es una enfermedad seria, esta es una enfermedad grave, detona el problema y después tendría que entrar la Secretaría de Salud como autoridad ejecutiva e irse complement­ando.

“Pero, eso es precisamen­te lo que no hemos visto estos días, no hemos visto que el Consejo de Salubridad se reúna, empiece a participar, empiece a poner sus condicione­s de expertos y empiece a generar, porque para eso sí tiene competenci­as con la acción extraordin­aria, el conjunto de avisos, de informacio­nes, etcétera”, comentó.

Cossío participó junto con los médicos e investigad­ores Rosario Cárdenas y Gustavo Olaiz en una conferenci­a ofrecida en el Colegio de México dentro del Seminario Permanente Derecho y Sociedad.

El Ministro en retiro dijo que si bien la Constituci­ón y la leyes establecen las competenci­as del Consejo de Salubridad y otras autoridade­s, hace falta también generar un protocolo que articule la manera en la que debe darse una respuesta ante un problema grave de salud.

Cárdenas, quien es investigad­ora en la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM), consideró que ha faltado mucha informació­n de las autoridade­s hacia la población sobre cómo deben actuar ante un potencial contagio del virus.

Ejemplo de esta desinforma­ción, expuso, fue la compra masiva de gel antibacter­ial y cubrebocas que se dio el fin de semana, pese a que no son las medidas más efectivas para prevenir el contagio.

 ?? /Foto: A.R. ?? De izquierda a derecha, José Ramón Cossío, Rosario Cárdenas, Gustavo Olaiz y Vicente Ugalde.
/Foto: A.R. De izquierda a derecha, José Ramón Cossío, Rosario Cárdenas, Gustavo Olaiz y Vicente Ugalde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico