Periódico AM (León)

Suben 5.4% en 2020 asesinatos de mujeres

» Informa el Sistema Nacional de Seguridad Pública que de enero a mayo de este año hubo mil 618 víctimas; Guanajuato sumó 217 homicidios dolosos

- Antonio Baranda

Los asesinatos de mujeres aumentaron 5.4% en los primeros cinco meses del año, en comparació­n con el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con datos oficiales difundidos ayer, mientras el año pasado se registraro­n mil 534 víctimas mujeres de asesinatos entre enero y mayo, este año sumaron mil 618.

El promedio diario de mujeres asesinadas en México, por lo tanto, pasó de 10.1 en 2019, a 10.6 en 2020.

Estos datos -del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públicacon­templan el número de víctimas de homicidios dolosos y de feminicidi­os.

El aumento se dio a pesar de que, desde finales de marzo, se implementa­ron en México medidas de confinamie­nto por la pandemia de Covid-19.

Las estadístic­as indican que, entre enero y mayo de 2020, hubo mil 233 víctimas de homicidio doloso y 385 de feminicidi­o.

Guanajuato fue la entidad con más homicidios dolosos de mujeres, con 217, seguida de Estado de México, con 122; Chihuahua, con 115; Baja California, con 104; y Michoacán con 103.

En los siguientes lugares están Jalisco, con 83; Guerrero, con 64; Ciudad de México, con 44; Oaxaca, con 39; y Colima, con 38.

Las tasas más altas de homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres, son las de Colima, con 9.6; Guanajuato, con 6.8; Chihuahua, con 6.0; Baja California, con 5.7; y Michoacán, con 4.2.

Con respecto al feminicidi­o, los Estados con más víctimas de enero a mayo de este año fueron Estado de México, con 47; Veracruz, con 36; Ciudad de México, con 30; Nuevo León, con 30; y Puebla, con 28.

Colima, Morelos, Nuevo León, Puebla y San Luis Potosí, tienen las tasas más altas de feminicidi­o a nivel nacional.

Un informe del SESNSP, revela que Tijuana, Baja California, es el Municipio con más feminicidi­os este año, con 8.

Con 7 casos, le sigue Monterrey, Nuevo León, seguido de Ciudad Juárez, Chihuahua; Puebla, Puebla; y Culiacán, Sinaloa, con 6 cada uno.

En total, este año hay 241 municipios con al menos un feminicidi­o, que es considerad­a la forma más extrema de violencia contra la mujer.

 ?? /Foto: A.R. ?? Mientras el año pasado se registraro­n mil 534 víctimas mujeres de asesinatos entre enero y mayo, este año sumaron mil 618.
/Foto: A.R. Mientras el año pasado se registraro­n mil 534 víctimas mujeres de asesinatos entre enero y mayo, este año sumaron mil 618.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico