Periódico AM (León)

Desarrollo con pobreza

-

El contexto próspero de Guanajuato puede compararse con el que tuvo Ciudad Juárez ,Chihuahua hace varios años.

Un crecimient­o exponencia­l que no genera capital social. La inversión industrial se ha traducido en sueldos miserables, en la creación de zonas marginales a las afueras de ciudades y con altísimos índices de desigualda­d.

Un estudio de la Universida­d de Guanajuato estimaba en 2015 que en la entidad, de casi seis millones de habitantes, un 42,4% eran pobres y 257mil 600 personas vivían con menos de dos dólares al día.

Una encuesta del Inegi apuntaba que Guanajuato es, después de Nuevo León, la entidad más desigual del país. Un rico gana casi 30 veces más que un pobre.

“La mayoría de los criminales que se detenían en León, incluso más del 90% de las víctimas de homicidio, era pobre”, cuenta Bernardo León sobre su desempeño el año pasado en el Estado.

El Gobierno de Obrador ha insistido en que la política social es su arma para combatir al crimen organizado. Y puede que ese sea un brazo, coinciden analistas. Pero mientras llegan las ayudas, las bandas fragmentad­as están matando más que nunca.

El Gobierno estatal, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez alega que necesitan refuerzos.

“Yo no me creo que no puedan combatir ellos solos la criminalid­ad en el Estado. Porque estuve ahí y vi la capacidad que tienen. Algo debe estar sucediendo, no sé si es negligenci­a, corrupción u omisión de autoridade­s. Y del otro lado, ningún cártel es más poderoso que el Estado mexicano”, apunta León.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico