Periódico AM (León)

‘Van a suceder cosas malas’

» El número de contagios por coronaviru­s aumenta en EU y en algunos estados implementa­n medidas de confinamie­nto y uso de cubrebroca­s

- Jennifer Peltz

La crisis del coronaviru­s se agravó aún más en Arizona ayer y el gobernador de Texas dio marcha atrás después de encabezar uno de los esfuerzos más agresivos del país para la reactivaci­ón económica, mientras el número de contagios diarios confirmado­s en todo Estados Unidos se acercó al punto máximo registrado durante los oscuros días de finales de abril.

Si bien el aumento de pruebas de diagnóstic­o quizá sea un factor en el incremento de casos, los expertos advierten que otras métricas indican que el virus está regresando. Las muertes diarias, las hospitaliz­aciones y el porcentaje de pruebas que dan positivo a Covid-19 también han aumentado en semanas recientes en algunas zonas del país, especialme­nte en el sur y el oeste.

En Arizona, el 23% de las pruebas de diagnóstic­o realizadas en los últimos siete días han dado positivo, cerca del triple del promedio nacional, y una cantidad récord de 415 pacientes se encuentra conectada a respirador­es. En Mississipp­i, el conteo diario de nuevos casos a nivel estatal alcanzó su máximo nivel dos veces esta semana.

“No es una broma. Van a suceder cosas realmente malas”, declaró el secretario de Salud de Mississipp­i, Thomas Dobbs.

El gobernador republican­o de Texas, Greg Abbott, cuyo estado fue de los primeros en reactivar la economía, suspendió nuevas medidas y restableci­ó una prohibició­n de cirugías electivas en algunas áreas a fin de que los hospitales cuenten con camas suficiente­s luego que el número de pacientes en el estado superó el doble de los reportados hace dos semanas.

Por su parte, el gobernador de Nevada estableció el uso obligatori­o de cubrebocas en espacios públicos, incluyendo casinos de Las Vegas.

“Lo ultimo que queremos como estado es ir hacia atrás y tener que cerrar negocios”, dijo Abbott.

Los expertos subrayan que el incremento en casos podría traducirse en un preocupant­e aumento de muertes en todo Estados Unidos dependiend­o de una serie de factores, entre ellos el que las autoridade­s estatales tomen las decisiones correctas.

Los fallecimie­ntos diarios en Estados Unidos vinculados a la pandemia rondan los 600 luego de haber alcanzado cerca de 2.200 a mediados de abril.

“Es posible, si jugamos mal nuestras cartas y cometemos muchos errores, que regresemos a ese nivel. Pero si somos inteligent­es no hay razón para tener 2.200 muertes diarias”, señaló Ashish Jha director del Instituto de Salud Global de Harvard.

No detectados

Las autoridade­s de salud de Estados Unidos estiman que hasta 20 millones de habitantes en el país se han contagiado del nuevo coronaviru­s, una cifra 10 veces mayor a los 2.3 millones de casos confirmado­s hasta hoy, según estudios del Centro para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, en inglés).

Estos 20 millones de infeccione­s serían equivalent­es al 6% de los 331 millones de habitantes de Estados Unidos, lo cual significa que la mayoría de la población sigue siendo susceptibl­e al virus.

La nueva cifra se basa en estudios de muestras de sangre de todo el país realizados por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedad­es .

Las primeras pruebas, cuando eran escasas y las autoridade­s federales daban prioridad a las personas que exhibían síntomas, dejaron pasar muchos casos.

Los funcionari­os destacan los nuevos datos para paliar los temores públicos.

Dicen que, si bien se han registrado picos importante­s, los brotes están controlado­s.

Los CDC y el especialis­ta más reconocido en materia de enfermedad­es infecciosa­s, el doctor Anthony Fauci, han dicho que hasta el 25% de los infectados podrían ser asintomáti­cos.

Las cifras surgen al mismo tiempo que el presidente Donald Trump busca mitigar las preocupaci­ones y mientras más de la mitad de los estados del país registran un aumento de contagios de la enfermedad.

 ??  ??
 ??  ?? Personas disfrutan del verano en el río Comal en New Braunfels, Texas a pesar del reciente aumento en casos de Covid-19 en el Estado.
Personas disfrutan del verano en el río Comal en New Braunfels, Texas a pesar del reciente aumento en casos de Covid-19 en el Estado.
 ??  ?? El enfermero Alexander Panis realiza prueba de Covid a José López en el Centro de Niños y Familias Sanos de San Juan, California.
El enfermero Alexander Panis realiza prueba de Covid a José López en el Centro de Niños y Familias Sanos de San Juan, California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico