Periódico AM (León)

Defienden respuesta hacendaria ante crisis

- Jorge Cano

La respuesta de apoyo económico del Gobierno federal ante la crisis del Covid-19 ha sido limitada por el reducido espacio fiscal que enfrenta el País, señaló Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda.

“Desearíamo­s haber hecho más, pero es un asunto no sólo de deseo sino del espacio económico”, dijo el secretario durante el evento Deuda en Mercados Emergentes: una Ruta más allá del COVID, organizado por Bloomberg.

Recalcó que países como Alemania, Reino Unido y Japón, en términos prácticos, tienen tasas de interés cercanas a cero y México 5.5%.

Destacó que los países desarrolla­dos piden prestado con tasas de interés reales negativas.

“Nos cuesta 55 veces más que en Reino Unido el pedir dinero y 22 veces más que en Canadá”, puntualizó Herrera.

Cuestionad­o sobre la percepción de confianza de los empresario­s, lamentó que las señales mandadas a la comunidad empresaria­l no fueran tan fuertes como en otros países.

“En retrospect­iva, hay una cosa que debimos hacer diferente. Hemos implementa­do muchas medidas para combatir el Covid-19 y sus efectos en la economía, desde regulación en el sector financiero hasta cuestiones relacionad­as a infraestru­ctura pública.

“Lo que no hicimos fue empaquetar esas medidas. Así que dejamos que la gente supiera conforme íbamos teniendo estas medidas listas a diferencia de otros países que juntaron un gran paquete y mandaron una señal muy fuerte”, afirmó el secretario.

Agregó que existen grandes diferencia­s entre los distintos estados de la República, por lo que es difícil tener un discurso en conjunto para todos los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico