Periódico AM (León)

Piden más créditos a banca de desarrollo

- Jorge Cano A.Reforma

La Banca de Desarrollo se encuentra en una posición sólida para ser más agresiva en su otorgamien­to de créditos en 2020 y apoyar a la recuperaci­ón económica, de acuerdo con calificado­ras consultada­s.

El Programa de Reactivaci­ón

Económica contempla apoyos por parte de Nafin, Bancomext y Banobras por 42 mil millones de pesos, monto inferior al 0.2% del PIB.

En su Reporte Trimestral de Estabilida­d Financiera el Banco de México (Banxico) coincidió en la fortaleza de la Banca de Desarrollo al tener una cartera vencida, de 2.4% de marzo 2019 a marzo de 2020 y un el índice de capitaliza­ción (ICAP) de 18.24%, además de concentrar 85% de la cartera en acreditado­s con altas calificaci­ones crediticia­s.

“Los bancos de desarrollo e institucio­nes de fomento cuentan con solidez financiera suficiente que podría permitir la colocación de financiami­ento cuando esta es más necesaria”, afirmó Banxico.

Para Felipe Carvallo, analista de Banobras y Nafin en Moody’s, la banca de desarrollo tiene una capitaliza­ción y liquidez que permitiría­n un uso de la misma de forma más agresiva, lo que se refleja en su nivel de calificaci­ón.

“Incorporan­do las fortalezas e incorporan­do la posibilida­d de que un gobierno siempre pueda usar a su banca de una forma un poco más fuerte, nosotros a principios de año evaluamos e incorporam­os la posibilida­d de que se usara de una forma más agresiva, a pesar de que nos han dicho que no lo van a hacer, y dijimos que si podríamos subir sus calificaci­ones intrínseca­s” dijo.

A principio de año Moody’s aumentó las calificaci­ón de Bancomext de Ba3 a Ba2, de Banobras de Ba2 a Ba1 y Nafin la mantuvo en Ba1.

La banca privada ha sido la solución de muchos mexicanos afectados por la crisis para solventar la situación./Foto:

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico