Periódico AM (León)

Faltó al Gobierno facilitar créditos

» Sostiene dirigente empresaria­l de Celaya que las complicada­s reglas de operación hicieron que muchos desistiera­n del apoyo de Fondos Guanajuato

- Carlos Campos campos@am.com.mx

El presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de Celaya (CCE), Jesús Torres Ramos, consideró que el Gobierno del Estado debió facilitar que los empresario­s concreten sus créditos, ya que al no verlos como una alternativ­a desisten de pedir el apoyo.

Esto después de que, hasta el 26 de junio, casi la mitad del recurso disponible en créditos para sortear la crisis de la pandemia por el Covid 19 no fuera solicitada por empresas en Guanajuato.

“Efectivame­nte, creo que se corrió la voz del primer crédito de 800 millones de pesos y fue difícil porque hubo muchas solicitude­s y poco seguimient­o tanto de los solicitant­es como de la autoridad, de alguna manera, está considerad­o como que es muy difícil sacar un crédito”, comentó el dirigente.

Aseguró que los eventuales interesado­s vieron complicada­s las reglas de operación.

“Sí hay, hay aproximada­mente mil y tantas (solicitude­s), pero debería haber más, es un hecho, pero si la gente ve que las reglas de operación son muy difíciles, pero más difícil es la interpreta­ción que tienen adentro, es complicado, debería ser un crédito que sería sencillo de pagarse, que se pudiera ser más flexible, que pudiera analizarse”, dijo Torres Ramos.

Consideró que las operacione­s no se han manejado de forma adecuada y que la cantidad de trámites ha hecho que la gente desista.

“Son muchas cosas que dejan que las personas se desesperen y no salen los créditos”, explicó.

Comentó que en la primera fase que se realizó hubo muchas solicitude­s, pero algunas no se concretaro­n.

“La primera es que hubo muchas solicitude­s y no salieron, la segunda son las reglas de operación que han sido poco flexibles, creo que la gente se desespera, hay solicitude­s y no están saliendo, puede ser que sea el empresario, pero también la parte de adentro que no son cooperativ­amente rápidos”, consideró.

Expresó que desconoce si es por complicaci­ones en los documentos, o si es la falta de personal por parte de Fondos Guanajuato para lograr analizarlo­s.

“Desconozco hasta dónde, no sé que proporción tenga que falten documentos, falte personal o son muy rígidos para el análisis, no lo sé, lo que sé es que el resultado ha sido pequeño, solicitude­s hay, debería haber más, pero si las primeras que son muchas no salieron, son mal selecciona­das, pues no están saliendo, salen muy pocos y sobre todo de la región de León, están siendo especialme­nte difícil, están fuera del alcance de la operativid­ad”, comentó.

Expresó que los empresario­s que buscaron el apoyo lo hicieron de manera directa.

“Vino una solicitud de manera abierta, para que la gente hiciera la solicitud, nosotros en Celaya no dijimos pasen la informació­n, no fuimos intermedia­rios, fueron los que lo necesitaro­n, hicieron su solicitud, pero insisto, los documentos están ahí, entre la falta de personal, entre una revisión de la solicitud de crédito, la operativid­ad creo que es lo que está fallando, buscando un mecanismo más sencillo todo mundo estaría contento sintiendo que hubo un apoyo”, dijo.

 ??  ?? Uno de los beneficiad­os con la primera entrega de créditos.
Uno de los beneficiad­os con la primera entrega de créditos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico