Periódico AM (León)

Acusan trato de ‘ciudadanos de segunda’

- José Antonio Castro jcastro@am.com.mx

La homologaci­ón de las leyes federales con las de Guanajuato es necesaria para que la comunidad de diversidad sexual deje de ser tratada como “ciudadanos de segunda”, señalaron líderes de colectivos LGBT.

Raúl Ruiz Valtierra, activista irapuatens­e cofundador de Círculo Diverso México, habla de la discrimina­ción. Él se autoexilió junto con su familia.

“Tendremos que ver lo que suceda en un futuro con las autoridade­s estatales; es un grito disidente de exigencia pública para que trabajen en favor de los más vulnerable­s”.

El activista advierte “la nula voluntad del IMSS de reconocer la figura jurídica del concubinat­o avalada por el Senado de la República desde noviembre de 2018

Lo peor es que la Procuradur­ía de los Derechos Humanos no se pronuncia, “falta voluntad institucio­nal”.

El caso de un matrimonio lésbico, cuya madre gestante portó el óvulo inseminado en una clínica especializ­ada de León, ha sido una de las grandes luchas de Círculo Diverso,

El Registro Civil les negó el derecho de que su hija fueEn se registrada reconocien­do la comaternid­ad de ambas y portar el apellido de sus dos madres.

Para Ricardo Gallardo, también activista leonés y su esposo Julio Cesar O’Farrell, las autoridade­s estatales han tratado a la comunidad “como ciudadanos de segunda”.

Las dificultad­es de las mujeres y hombres transgéner­o para que se les reconozca su reasignaci­ón de género, así como las que hay para acceder a la seguridad social como pareja de mismo sexo, o la garantía de que la pareja de homosexual pueda heredar los bienes de su cónyuge en caso de que fallezca, están vigentes.

“No tenemos derechos debido a que el Estado como tal, no nos los da, ni los garantiza”.

“Siempre nos cobran el mismo impuesto que a cualquier otro ciudadano, pero nos tratan como ciudadanos de segunda”, comentó Ricardo.

El Congreso local es el punto clave para avanzar en sus derechos, “presentamo­s tres iniciativa­s y no hay avance”.

“Mientras la diputada Cristina Márquez no turne a mesas de trabajo para que se empiecen a tratar los temas y sean votados, no se verán avances, desde que se meten iniciativa­s ella las rechaza y quedan en carpetazo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico