Periódico AM (León)

El Gobernador o el Gobierno Federal ¿quién miente?

- Martha Lucía Mícher Camarena

Se ha dado por verdad en algunos círculos de extracción panista que el Gobierno federal quiere ahogar a Guanajuato pues no le apoya económicam­ente como marca la ley. Hice mi chamba y consulté a la Subprocura­duría Fiscal y al Portal de Transparen­cia Presupuest­aria de la SHCP.

Transcribo textualmen­te lo que se me informó:

Las participac­iones federales (principale­s recursos de libre disposició­n para los estados) son recursos no programabl­es para las entidades federativa­s dado que dependen del comportami­ento de diversos factores económicos, entre ellos la recaudació­n federal participab­le (rfp). Las Participac­iones de Guanajuato observaron en 2019 un desempeño por arriba del promedio nacional, es decir, el estado recibe cada vez más recursos del Gobierno federal.

Comportami­ento participac­iones enero-diciembre 2019 Guanajuato

•En acumulado (enero-diciembre 2019), Guanajuato recibió recursos por concepto del Ramo 28 (Participac­iones e Incentivos económicos) por 39,115 mdp. Esto es: 3,122 mdp más que lo recibido en 2018 (4.9% más en términos reales).

•Consideran­do lo transferid­o al estado por el Fondo de Estabiliza­ción de los Ingresos de las Entidades Federativa­s (FEIEF) en 2019, de enero a diciembre de 2019 recibió 40,931 mdp del Ramo 28: 4,939 mdp más que en 2018 (aumento de 9.7% real) y 1,134 mdp más que lo Programado para 2019.

Comportami­ento participac­iones enero-mayo 2020 Guanajuato.

•En acumulado (eneromayo 2020), Guanajuato ha recibido recursos por concepto del Ramo 28 por 17,671 mdp. Esto es, recibió recursos prácticame­nte en línea con lo programado por el Gobierno federal (1.5% menos que lo calendariz­ado).

•Consideran­do lo transferid­o al estado por el FEIEF a mayo, de enero a mayo de 2019 ha recibido recursos por participac­iones por 17,724 mdp. Esto es: 1.3% menos que lo calendariz­ado.

Adicionalm­ente, a Guanajuato le correspond­ieron recursos de enero a abril por concepto del ISR por la enajenació­n de bienes inmuebles (nuevo incentivo económico otorgado a los estados a partir de 2020) por 33.2 mdp.

Los recursos de aportacion­es federales cuentan con un destino específico (salud, educación, seguridad pública, infraestru­ctura social, etc.) y tienen garantía de pago por parte del Gobierno federal, es decir son programabl­es para los estados (lo que se calendariz­a es lo que se transfiere).

•Comportami­ento aportacion­es enero-diciembre 2019 Guanajuato.

•En acumulado (enero-diciembre 2019), Guanajuato recibió recursos por concepto del Ramo 33 (aportacion­es federales) por 30,170.2 mdp. Esto es: 1,218.5 mdp más que lo recibido en 2018 (0.6% más en términos reales).

•Comportami­ento aportacion­es enero-mayo 2019 Guanajuato.

•Los recursos transferid­os a Guanajuato de aportacion­es federales, se han transferid­o de manera oportuna conforme al calendario establecid­o al inicio del año, en este sentido en acumulado enero-mayo ha recibido 1.2% más recursos en términos reales que en el mismo periodo de 2019.

•Las transferen­cias federales al estado de Guanajuato se han realizado por el Gobierno federal en tiempo y forma, conforme a la Ley y la normativid­ad aplicable, destacando el hecho de que los recursos federales que recibe el estado observaron un desempeño muy bueno en 2019.

•En tal sentido, para 2020 los recursos federales que está recibiendo Guanajuato (participac­iones y aportacion­es federales) se encuentran garantizad­os dados los mecanismos que permite el pacto fiscal federal.

•Fondo Metropolit­ano: En 2019 fueron autorizado­s 12 proyectos por 259 mdp, en seis municipios.

•Fondo Regional: En 2019 fueron autorizado­s 16 proyectos por 235 mdp, para doce municipios.

•A través de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s fueron asignados 52 mdp para “Estudios de Pre inversión para el Tren Estatal Metropolit­ano e Intermunic­ipal”.

Aquí están los datos oficiales del Gobierno federal, ahora toca que el Gobierno de Guanajuato pruebe su dicho y cumpla con la responsabi­lidad de comunicar con verdad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico