Periódico AM (León)

Rechaza liberar cuentas

» Cuatro células de ataque fueron contratada­s tres semanas atrás para emboscar al titular García Harfuch

- Sara Pantoja Ciudad de México al titular. habrían atacado

La Unidad de Inteligenc­ia Financiera mantendrá bloqueadas 47 cuentas de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo.

Son las 06:38 horas del viernes 26 y en un hecho inédito una lluvia de plomo sacudió a la Ciudad de México… “¡Rápido, rápido… en K5 están tiroteando base!”, gritó un mando policial en la frecuencia radiofónic­a de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina. “¡Afirmo, afirmo…! ¡Un puesto de mando se aproxima…!”, respondió otro uniformado. “¡Ya están solicitand­o el apoyo!”, informó un tercer agente.

Se trataba de una balacera como pocas ocurridas en la capital del país, los disparos con armas de fuego de grueso calibre, entre ellos rifles de asalto –Cuernos de Chivo– y un fusil de francotira­dor Barrett calibre.50 –capaces de perforar blindaje–, despertaro­n a los residentes de Lomas de Chapultepe­c, una de las colonias más exclusivas y vigiladas de la ciudad, que se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En medio de la emboscada estaba atrapado el titular de la SSC de la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch, quien fue intercepta­do con sus escoltas, cuando transitaba­n por la zona a bordo de una camioneta blindada.

Como todos los días desde el 5 de octubre de 2019, cuando asumió el mando de los más de 80 mil policías capitalino­s, García Harfuch se dirigía hacia el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, para asistir a la reunión del Gabinete de Seguridad y Justicia que encabeza la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. La cita era a las siete de la mañana. Pero no llegó.

En el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco, una cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) grabó el momento en que una camioneta blanca de 3.5 toneladas, con rótulos falsos de la constructo­ra Carso, le cerró el paso al vehículo del jefe policial.

A manera de pinza, detrás de la camioneta de la víctima se puso otra camioneta de menor tamaño… Los agresores sabían que por ahí pasaría el funcionari­o.

De acuerdo con las primeras investigac­iones, el grupo de civiles armados, integrado por al menos 28 personas en siete vehículos, se apostó en la zona del atentado desde las cuatro de la mañana.

Las indagatori­as también han arrojado que los sicarios habían sido contratado­s desde hace tres semanas para concretar la ejecución y que el jueves 25, cerca de las diez de la noche, fueron llevados encapuchad­os a diferentes lugares de la ciudad para recoger el armamento pesado. Después, durante la madrugada del viernes 26, fueron llevados en una camioneta

Suburban blanca a la zona donde realizaría­n la ejecución del funcionari­o.

El cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco era uno de los tres puntos donde se podría realizar el ataque; los otros dos eran Monte Blanco y Explanada, muy cerca de donde ocurrió la emboscada, y Hamburgo y Florencia, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unos pasos de la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

La emboscada

De acuerdo con las imágenes registrada­s por el C5, al momento del ataque siete civiles armados, encapuchad­os y vestidos con trajes blancos –parecidos a los que usan los trabajador­es de limpia– levantaron sus armas largas y dispararon contra el vehículo del jefe de la policía de la Ciudad de México; los sicarios eran dirigidos por una persona que traía puesta una gorra deportiva y que se encontraba entre ellos.

Tras las ráfagas, uno a uno los agresores bajaron del vehículo de 3.5 toneladas; algunos de ellos seguían disparando a nivel de calle y otros más abordaron la Suburban blanca que en segundos salió disparada del lugar con los agresores a bordo.

En la caja del vehículo con rótulos falsos los victimario­s dejaron varios rifles de asalto y un fusil Barrett, similar al que miembros del Cártel del Pacífico utilizó contra el Ejército en Culiacán, Sinaloa, en octubre último, para liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, actualment­e preso en Estados Unidos.

Tras el ataque contra García Harfuch, otro grupo de civiles armados huyó dejando sobre una de las banquetas varias armas de grueso calibre, chalecos antibalas y parte de los uniformes que portaban.

A consecuenc­ia de la refriega, muros y ventanas de las residencia­s aledañas, mobiliario urbano y negocios locales, como un restaurant­e, un puesto de flores y uno de periódicos, recibieron impactos de bala.

En el suelo de la zona del crimen, agentes periciales contabiliz­aron al menos 80 casquillos percutidos de diferentes calibres. Además, cerca del lugar fue hallada otra camioneta usada por los atacantes, en cuyo interior había granadas de fragmentac­ión y de humo, armas de diversos calibres, equipos de comunicaci­ón y aparatos utilizados para bloquear frecuencia policiaca y señal celular.

Omar García Harfuch, de 38 años –12 de ellos de carrera policial–, salvó la vida pese a que no traía chaleco antibalas, confió una fuente a Proceso sobre el mando policial. Sin embargo, sí sufrió tres heridas de bala: en la clavícula, el brazo y la rodilla de su lado izquierdo.

Por el contrario, fueron asesinados su jefe de seguridad, Rafael “O”, cuyo cuerpo quedó en el asiento del conductor del vehículo con blindaje nivel 7 que quedó destrozado, y Edgar “O”, otro de sus escoltas, fallecido cuando era llevado al hospital.

Las autoridade­s capitalina­s también reportaron la muerte por disparo en la cabeza de Gabriela “G”, una comerciant­e que transitaba por el lugar en compañía de sus familiares a bordo de un auto compacto. Minutos antes había salido de su casa, en Xalatlaco, Estado de México, hacia los alrededore­s del Auditorio Nacional, donde tenía un puesto de comida.

De acuerdo con los primeros reportes, García Harfuch logró salvar la vida porque su discreto equipo de seguridad logró rescatarlo de la balacera y llevarlo a la zona de Virreyes, donde ya lo esperaba un helicópter­o Cóndor de la SSC para trasladarl­o al Hospital Médica Sur, en la alcaldía Tlalpan, que ya estaba custodiado por unos 600 policías y elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.

Mientras era puesto a salvo el mando policial, decenas de uniformado­s de distintos sectores persiguier­on a sus agresores. Al final de la refriega fueron capturadas 12 personas que –horas después se dio a conocer– son originaria­s de la Ciudad de México, Guadalajar­a, Guerrero, Nayarit, Chihuahua y Michoacán, así como un ciudadano más de Colombia.

Según sus declaracio­nes, fueron contratado­s tres semanas atrás y se organizaro­n en cuatro células de ataque. Más tarde, las autoridade­s revelaron que en un operativo en la alcaldía Tláhuac fueron detenidas cuatro personas más, entre ellas, José Armando Briseño de los Santos, El Vaca, presunto autor intelectua­l del atentado.

Cerca de las 09:30 horas, antes de entrar al quirófano, García Harfuch publicó en su cuenta de twitter @OHarfuch: “Esta mañana fuimos cobardemen­te atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida, tengo tres impactos de bala y varias esquirlas. Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuenc­ia organizada. Continuare­mos trabajando”.

Al momento del tuit del mando policial, la jefa de Gobierno realizaba una conferenci­a de prensa para dar a conocer el atentado, pero ni la propia Claudia Sheinbaum ni más tarde el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño, se atrevieron a confirmar que el grupo de civiles armados pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación, organizaci­ón criminal que opera abiertamen­te en la Ciudad de México. personas a bordo de 7 vehículos al menos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico