Periódico AM (León)

Refleja en libro pasión curtidora

- El ejemplar revela cómo se elaboran los y otros productos a base de cuero. El ingeniero en transmisió­n en vivo como parte de #ViernesFen­al. Nora Delgado, directora de Fomento Cultural, entrevistó al escritor. Aranzazú Urbina kurbina@am.com.mx /Fotos: Espe

El origen de la pasión de los leoneses por las pieles y cómo los llevó a convertirl­as en el epicentro de la actividad industrial más significat­iva de la ciudad, queda fielmente reflejada en el libro, “Todos Curtidos. Crónica y anecdótica de una industria”, de José Francisco Alvarado Durán.

La presentaci­ón del texto fue transmitid­a en vivo, a través de las redes sociales del Instituto Cultural de León, como parte de las novedades editoriale­s de la Feria Nacional del Libro.

El autor, un apasionado de la historia de la curtiduría, presentó, en conjunto con Nora Delgado, directora de Fomento Cultural y Patrimonio del Instituto Cultural de León, las líneas principale­s del libro, un texto indispensa­ble para comprender la identidad de la ciudad.

Alvarado Durán explicó que el libro nació a raíz de las experienci­as de su vida, ya que desde su infancia tuvo contacto con el cuero, jugaba en la tenería de su padre, y más adelante, trabajó durante 30 años en una, en donde no solo adquirió una experienci­a significat­iva, sino que también consolidó su amor por el oficio.

Luego del cierre de su negocio, estuvo asesorando a empresas a nivel regional sobre asuntos de innovación tecnológic­a en el diseño de modelo de negocios. También se dedicó después a la promoción del comercio internacio­nal.

“Toda aquella vida resumida en un barrio tan típico, tan atractivo, tan añorado (el Barrio Arriba), me decidí a escribir en el año 2000, comencé a pasar informació­n capturada en archivos, en libros y anécdotas personales, para darle vida a Todos Curtidos”, expresó el autor.

El texto, publicado en entregas en AM, gracias a la generosida­d de Alvarado Durán, fue una labor titánica, como se puede apreciar en la cantidad de material recopilado.

Significa también una ofrenda de homenaje y reconocimi­ento al Barrio y a la industria que caracteriz­ó a los leoneses.

“Nos da mucho gusto tener terminado este ejemplar, aquí en mis manos, sabemos que detrás hay mucho tiempo invertido, así como muchos años de trabajo”, explicó por su parte Nora Delgado.

En el libro, Alvarado Durán retrata a los personajes más caracterís­ticos de esta actividad industrial, desde los españoles durante la colonizaci­ón.

“A través del escrito, nos acerca a los inicios de la ciudad, los inicios de la curtiduría y de cómo se elaboraban los zapatos y otros productos a base de cuero, los cuales eran necesarios en el origen de la ciudad, así como cinturones, instrument­os de trabajo, todo lo que tenía que ver con la charrería y muchas cuestiones que en su momento eran artículos de uso común, que requerían el uso de la piel”, comentó Nora Delgado.

Durante la presentaci­ón, se leyeron algunos fragmentos del libro.

 ??  ?? José Francisco Alvarado Durán, autor “Todos Curtidos. Crónica y anecdótica de una industria”.
José Francisco Alvarado Durán, autor “Todos Curtidos. Crónica y anecdótica de una industria”.
 ??  ?? zapatos
zapatos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico