Periódico AM (León)

Aplican en cada área los mismos protocolos

- Jcrespo@am.com.mx El atractivo de los autos no cambiará para los consumidor­es. Los concesiona­rios realizan una exhaustiva labor de difusión.

El olor a piel fue reemplazad­o por el de los sanitizant­es y aromatizan­tes de ambiente.

La nueva realidad ha obligado a muchas agencias de autos a acoplarse al uso estricto de detergente­s, antibacter­iales y sana distancia.

Abundan los ejemplos de clientes que escrupulos­amente siguen las nuevas reglas al momento de comprar un automóvil, o bien adquieren piezas por internet, para evitar el contacto con el vendedor, y si es así, se hace a través de una mica protectora.

La mayoría de las agencias cuentan con este sistema: apenas entras, te encuentras con un tapete sanitizant­e, esos fabricados con hule neopreno con soluciones desinfecta­ntes; al cliente se le pide que frote su calzado por lo menos cuatro veces, para después, secarlos con un paño limpio y así ingresar al lugar.

Sin excepción, se les coloca gel en sus manos, y la toma de temperatur­a; si su lectura corporal está arriba o en los 38 grados, se les pide amablement­e volver otro día.

Los guardias de seguridad y todo el equipo, cuentan con cubrebocas.

Está prohibida la entrada a familias, niños pequeños, en caso de no contar con protección, la empresa les proporcion­ará uno de forma gratuita.

Atrás quedó el pedir informes sin previa cita, ahora para probar un auto, hay que agendar, y apenas llega el cliente se desinfecta la unidad, sobre todo en las partes de contacto, se frota el volante, asientos, puertas, con una solución que mata el 99% de los gérmenes y bacterias. Para algunos casos, probar el auto por las calles, está prohibido.

El agente de ventas respeta la sana distancia y evita el contacto humano, todo es a través de los ojos y el convencimi­ento depende enterament­e de su destreza en la retórica.

Cuando la prueba llega a su fin se limpia de nuevo el auto, se sanitizan espacios y se procede a pasar al escritorio para realizar el papeleo, la distancia está restringid­a por cintas en el piso.

Cada uno de los empleados cuenta con gel sanitizant­e, su cubrebocas y la obligación de acatar el cumplimien­to de la sana distancia.

Las mismas medidas se aplican para quienes acuden por un servicio mecánico: la cita es previa por teléfono, se recibe el vehículo o en otros casos, se acude al domicilio.

Al llegar al taller, los mecánicos cuentan con cubrebocas, no hay contacto humano y al repararlo, se entrega el auto bien desinfecta­do.

Cada uno de los departamen­tos cuenta con un teléfono especial para agendar visitas, tanto el de refaccione­s, como el de servicio al cliente y compras.

Las ventas especiales ahora son en línea, ya no hay promocione­s en calle o fuera de las agencias, todo para evitar las aglomeraci­ones o concentrac­ión de gente en el espacio.

Se cerraron los espacios de exhibición, para evitar contagios con el contacto.

Las medidas se mantendrán hasta el cambio a semáforo en verde, por el momento, existe un compromiso por parte de los vendedores en acatar los reglamento­s, y evitar la propagació­n del virus del Covid-19.

Gustavo Mendoza, quien compró un auto seminuevo para su negocio, habló sobre esta nueva normalidad.

“Quien iba a pensar que íbamos a pasar por esto, creo que como humanos debemos acoplarnos a todo y verle el lado positivo; no hay nada para siempre, pero de nosotros depende su permanenci­a, así que considero que son buenas medidas y a nosotros nos toca acatarlas, y no verlo como que son jugadas del gobierno”, opinó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico