Periódico AM (León)

Aplazan las fiestas

El impacto de la pandemia entre los organizado­res de eventos ha sido uno de los más drásticos y las alternativ­as son muy pocas

- Juanita Crespo

El gremio más afectado por la pandemia del Covid-19 son los organizado­res de eventos, quienes sobreviven a la crisis con la venta de pasteles, banquetes a domicilio y hasta cubrebocas.

Según la Unión de Colaborado­res de Eventos Turísticos, Sociales y Empresaria­les de Guanajuato, tan sólo en nuestro estado esta industria (que incluye coordinado­res de eventos, valet parking, cocineros, meseros, propietari­os de salones, floristas, entre tantos otros), ha perdido 66 mil empleos desde el inicio de la cuarentena en marzo.

A nivel nacional, este rubro genera el 1.5 del PIB, y brinda ocupación, directa e indirecta, a más de un millón de personas.

Algunos entrevista­dos que resultaron afectados, comentaron que tras el duro golpe de cancelar sus eventos; ahora sigue la segunda parte, que consiste en acoplarse a una nueva normalidad.

En Guanajuato el semáforo de la contingenc­ia se mantiene en rojo, y este tiempo es aprovechad­o para las capacitaci­ones con autoridade­s sanitarias y de Protección Civil.

Los cursos, que reciben el nombre de “Protocolos de actuación para eventos sohan ciales”, “Retorno seguro al trabajo”, “Covid-19” y demás, tendrán que ser tomados por quienes brinden un servicio a la población.

Berenice Zambrano quien junto a su hermana lleva casi 10 años organizand­o eventos sociales, infantiles y empresaria­les, platicó sobre el impacto del Covid-19 a los microempre­sarios.

“Teníamos la agenda con eventos programado­s hasta diciembre, incluso teníamos fines de semana con eventos dobles, bodas, nuestro último evento fue el sábado 14 de marzo. Algunos clientes programaro­n su evento para el próximo año, otros para septiembre u octubre, es algo que nos está sobrepasan­do y que no habíamos visto”, comentó.

No sólo eso, quienes perciben un ingreso por otro tipo de trabajo (zapateros, por ejemplo) se beneficiab­an, pues los fines de semana eran meseros, valet parking u otras ocupacione­s propios del área de servicios.

“También están los que rentan los salones, mantener una plantilla de empleados, sin generar nada, ha afectado; se tomado otras acciones, en nuestro caso, hacer eventos para 10 personas, barras de dulces y otros han hecho banquetes, entregan comida a domicilio”, enfatizó la entrevista­da.

Toman en serio la capacitaci­ón

La dirección de Protección Civil lleva a cabo cursos, para una vez que se puedan realizar eventos, estén preparados con las medidas de higiene.

“Hemos tomado las capacitaci­ones que da el Seguro Social en internet, del retorno seguro al trabajo y todo sobre el Covid-19. Todo el gremio, que somos muchos, estamos atentos a lo que ocurra, esto incluye jardineros, salones de fiestas, personas que hacen el aseo, chefs, cargadores, músicos, Dj’s, animadores, todos, es como una cadenita”.

La dirección de Hospitalid­ad y Turismo del municipio, ha mantenido comunicaci­ón con líderes de estas actividade­s.

Por medio de un informe de avances, actualizó el proceso que sigue la reapertura del sector y las capacitaci­ones.

“Nos dijeron que el protocolo de sanidad todavía no está aprobado por el Gobierno de Guanajuato, o sea, la Secretaría de Salud; también que las capacitaci­ones se abrieron desde el 15 de junio, pero será por rubros, y que vamos a esperar a que estemos en semáforo amarillo. Que los eventos no deben ser de más de 30 personas y todos guardando la sana distancia”, comentó Sonia Segura, pequeña empresaria.

Otros de los consultado­s, comentaron que debido a la situación económica, y la necesidad de solventar gastos como colegiatur­as, se vieron en la necesidad de fabricar cubrebocas lavables y venderlos entre sus conocidos.

“Yo ya quiero trabajar, generamos mucho a la economía, y ahora estamos todos unidos contra esto, desde el más reconocido, hasta el que apenas estaba empezando con su negocio. Soñamos con el día en que podamos ver que todo vuelve a la normalidad”, finalizó Berenice Zambrano.

 ??  ?? Berenice y Lupita Zambrano, 10 años de experienci­a en eventos.
Berenice y Lupita Zambrano, 10 años de experienci­a en eventos.
 ??  ??
 ??  ?? Pasará tiempo antes de que podamos celebrar como lo hacíamos antes.
Pasará tiempo antes de que podamos celebrar como lo hacíamos antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico