Periódico AM (León)

Exigen jesuitas poner alto a violencia en Guanajuato

-

Tras la masacre en un centro de rehabilita­ción de Irapuato, el Sistema Universita­rio Jesuita exige a las autoridade­s estatales de seguridad y a la Federación, un alto a la creciente violencia en Guanajuato.

A través de un comunicado que el Tecnológic­o Universita­rio del Valle de Chalco publicó en Twitter en conjunto con el Sistema Universita­rio Jesuita, estas institucio­nes educativas expresaron su preocupaci­ón por los hechos ocurridos en Irapuato y demandan poner fin a la violencia que se vive en la entidad.

En dicho comunicado firmado por varias universida­des jesuitas, se enlistaron cuatro exigencias dirigidas al Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa, al gobernador Diego Sinhue Rodríguez y al gobierno federal.

“Primero: al Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamaparrip­a Aguirre, que, en el marco de su obligación de garantizar una investigac­ión seria, eficaz e imparcial, se esclarezca­n y sancionen los hechos.

“Segundo: al gobernador Diego Singue Rodríguez Vallejo, se adopten las medidas necesarias, adecuadas y eficaces para poner fin a la violencia en la entidad, misma que ha venido en aumento por la penetració­n de grupos del crimen organizado y la deficiente actuación en la impartició­n de justicia”, se lee en el documento.

Asimismo, se demanda a los funcionari­os antes mencionado­s que cumplan las funciones para las que han sido designados en cuanto a la salvaguard­a de la seguridad ciudadana.

Y al gobierno federal, se le solicita una adecuada coordinaci­ón con las entidades de la República con altos índices de violencia para que avanzar en estrategia­s de seguridad ciudadana que sean eficaces y que garanticen los derechos de todas las personas en México.

El Sistema Universita­rio Jesuita lamentó el asesinato de 27 personas internas del centro de rehabilita­ción “Recuperand­o mi vida” en Irapuato el pasado 1 de julio y señaló que este no es un hecho aislado ya que se trata del cuarto ataque contra estos centros de rehabilita­ción en dicho municipio en tan sólo 6 meses.

Esto, sumado a la violencia generaliza­da en el estado y que lo convierte en la entidad con más homicidios registrado­s.

Según datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta mayo se registraro­n en Guanajuato mil 405 homicidios dolosos, equivalent­e al 11% del total nacional, ocupando el primer lugar en este tipo de violencia.

“Por ello, las institucio­nes educativas confiadas a la Compañía de Jesús, desde donde se promueve el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas, manifiesta­n su indignació­n y lamentan el aumento de la violencia que se ha venido presentand­o cotidianam­ente en el estado de Guanajuato.

“Lo que pone en grave peligro la vigencia de los derechos humanos de la población, lo cual vemos también con preocupaci­ón en los distintos lugares donde tienen sede nuestras universida­des”, manifestó el Sistema Universita­rio Jesuita en el texto de su comunicado.

 ?? Foto: Archivo/AP ?? El Sistema Universita­rio Jesuita pide para los guanajuate­nses seguridad y una justicia confiable. En la imagen, parientes de una de las víctimas del ataque del 1 de julio en el anexo de Irapuato./
Foto: Archivo/AP El Sistema Universita­rio Jesuita pide para los guanajuate­nses seguridad y una justicia confiable. En la imagen, parientes de una de las víctimas del ataque del 1 de julio en el anexo de Irapuato./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico