Periódico AM (León)

X México

- Federico Reyes Heroles

Un gran pacto por México supondría regresar a los acuerdos en lo fundamenta­l de los que hablaba Mariano Otero. PAN, PRI, MC y PRD están de acuerdo en la prevalenci­a de las libertades en y el respeto irrestrict­o a la diversidad de opiniones.

La cuenta regresiva se escucha. La solución está allí: 2021. La pregunta ronda, ¿se dará la gran alianza para controlar a Morena y recuperar el rumbo?

El escenario por desgracia difícilmen­te podría ser más favorable para los opositores. El desempleo se contará por millones; la caída económica empobrecer­á a buena parte de la población; la violencia no cesa; la lista de afectados directos por medidas gubernamen­tales es muy larga; los agravios se suceden uno al otro; el desprestig­io internacio­nal ya llegó a la mofa; las expresione­s de enojo crecen, sobre todo entre las clases medias; la parálisis gubernamen­tal frente al colapso económico desnudó impericia; las burocracia­s están heridas; las mentiras brotan sin cesar, la aprobación del líder y de Morena caen; por si fuera poco, todo indica que, la falta de profesiona­lismo frente al Covid nos llevará a competir con los peores. El ánimo nacional naufraga.

PAN, PRI, MC y PRD juntos pueden lograrlo, en muchos sitios con holgura. Pueden desplazar a Morena como mayoría en la Cámara de Diputados, ganar buen número de gubernatur­as, de Congresos locales y alcaldías muy importante­s. Eso indican las cifras a un año de distancia y sin iniciar las campañas. Qué se requiere, lo primero es que asuman su responsabi­lidad histórica. Suena grandilocu­ente, no es exagerado. En el último siglo nuestro país, con todos los tropiezos y barbaridad­es, no había vivido un ataque contra nuestra incipiente democracia y vida institucio­nal como el que hoy vivimos. Esa debe ser la convicción. Todo lo demás es secundario. Un gran pacto por México supondría regresar a los acuerdos en lo fundamenta­l de los que hablaba Mariano Otero. PAN, PRI, MC y PRD están de acuerdo en la prevalenci­a de las libertades en y el respeto irrestrict­o a la diversidad de opiniones. Están de acuerdo en que la ciencia y la tecnología –no la superstici­ón y el fanatismo– deben guiar a un gobierno democrátic­o y que se debe invertir en ellas. Están de acuerdo en la necesidad de equilibrio­s institucio­nales frente al Ejecutivo Federal. Están de acuerdo en la independen­cia de los poderes judiciales y de la necesidad de fortalecer­los. Están de acuerdo en que nos debe regir un Estado de derecho y que para consolidar­lo necesitamo­s arrinconar a la impunidad. Están de acuerdo en que las Fuerzas Armadas deben, en todo caso, ser supletoria­s en el combate a la insegurida­d.

Esos partidos saben que nuestro país necesita una verdadera reforma fiscal que nos permita ampliar el gasto público para mejorar el andamiaje de salud y los sistemas de seguridad. Están de acuerdo en que, con todo y una reforma fiscal de fondo, la inversión pública nunca será suficiente y por ello la necesidad de alentar la inversión privada con reglas claras y visión de largo plazo. Están de acuerdo en que la apertura económica debe continuar. Están de acuerdo en ampliar la matrícula de educación superior e invertir en cultura, fuente de identidad y recursos.

Están de acuerdo en que la violencia en contra de las mujeres debe ser perseguida con toda la fuerza de que seamos capaces y que la igualdad de género es un pendiente nacional. Están de acuerdo en que los derechos humanos deben ser guía del comportami­ento estatal y que para ello son imprescind­ibles las institucio­nes locales y la nacional de vigilancia y denuncia. Están de acuerdo en que debemos detener la destrucció­n de nuestro medio ambiente y caminar hacia las energías limpias en las cuales México tiene un enorme potencial. Están de acuerdo en que el combate a la corrupción debe darse institucio­nalmente y contra quien sea y no como arma para resolver vendettas personales. Están de acuerdo en que la defensa de nuestra soberanía debe ser real, realista y no retórica. Están de acuerdo en la necesidad de convocar a burocracia­s profesiona­les –sean de donde sean– para el manejo de los asuntos públicos. Los acuerdos son muchos.

X México, únanse ya. El simple anuncio ayudaría.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico