Periódico AM (León)

Prevén baje 30% movimiento de carga

-

La industria del transporte por carretera también es un sector afectado por el Covid-19.

Este año, el movimiento de mercancías vía autotransp­orte de carga en México podría tener una caída de entre 21 y 30% en la facturació­n total, como consecuenc­ia de la pandemia, advirtió la Unión Internacio­nal de Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés).

La caída obedecerá a las restriccio­nes de operacione­s, controles fronterizo­s y cierres, determinó la organizaci­ón en su análisis “Impactos del Covid-19 en la industria del transporte por carretera”.

Aunque no hay cifras sobre facturació­n o generación de ingresos netos del transporte de carga, en 2019 su aportación al PIB del País fue del 3.4%.

A nivel global, las pérdidas de este año en el transporte de mercancías ascenderá a 551 mil millones de euros, una caída de 18% en la facturació­n anual contra 2019.

“Todos los operadores de transporte por carretera que quiebren afectarán el movimiento de personas y mercancías”, dijo Umberto de Pretto, secretario general de IRU.

En su análisis, la organizaci­ón menciona que la industria del transporte por carretera es de los sectores más afectados por Covid-19, debido a las restriccio­nes de transporte y movimiento establecid­as por los países para gestionar la pandemia, lo que resulta en interrupci­ones en las cadenas de suministro y redes de movilidad y la desacelera­ción económica.

Recienteme­nte, la Cámara Nacional de Autotransp­orte de Carga (Canacar) reveló que las ventas de las empresas de autotransp­orte de carga cayeron 46.1%, según una encuesta realizada a mil 242 socios de la organizaci­ón del 15 al 18 de abril pasado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico