Periódico AM (León)

Escasean en México lideresas sindicales

- Verónica Gascón

Sólo 8.67% de las dirigencia­s sindicales están encabezada­s por mujeres, un panorama que deberá empezar a cambiar cuando estas organizaci­ones adecuen sus estatutos a la equidad de género.

Según informació­n de la Secretaría del Trabajo, 315 mujeres tienen cargo de secretaria general en organizaci­ones sindicales de competenci­a federal.

De éstas, 275 correspond­en a secretaría­s generales en sindicatos, 39 a secretaría­s generales en federacion­es y una secretaría general en confederac­ión.

Por entidad, la distribuci­ón de las mujeres dirigentes es desigual, la mayoría se concentra en la Ciudad de México, que tiene 173; le sigue Estado de México, con 44, en tercero, Jalisco con 17.

Mientras que estados como Durango, Morelos, Zacatecas y Quintana Roo sólo tienen una mujer en el cargo de secretaria general de sindicatos, respectiva­mente.

La elección de mujeres como lideresas sindicales ha crecido, pues en 2010 había tres mujeres electas y el año pasado fueron ocho.

Se prevé que con la adecuación de los estatutos que ordena la Ley Federal del Trabajo, el número se incremente.

Pablo Franco, experto en temas de contrataci­ón colectiva,

“En los sindicatos nacionales, la mayoría funciona como si fuera un partido político, a través de grupos de poder que mantienen el control donde la mayoría son hombres”.

Pablo Franco, experto en contrataci­ón colectiva afirmó que en el mundo sindical no hay equidad.

Añadió que incluso los sindicatos cuya fuerza de trabajo son mujeres, las dirigencia­s están ocupadas por hombres.

Hay dirigencia­s femeninas que son impuestas, sostuvo.

“El dato que da la STPS de que ese 8% son líderes diría que son secretaria­s generales, vemos mucho el fenómeno de grupos sindicales que administra­n registros y el líder del grupo o dueño del negocio decide todo lo que se hace y a veces pone a sus hijas como secretaria­s generales y esos parece que son mujeres que dirigen un sindicato, pero en realidad no son tales”, indicó.

El artículo 371, apartado IX Bis, de la Ley Federal del Trabajo señala la obligación de los sindicatos a establecer en sus estatutos que en la integració­n de las directivas sindicales se planteará la representa­ción proporcion­al en equidad de género.

 ?? /Foto: A.Reforma ?? En los sindicatos donde la fuerza de trabajo son mujeres, las dirigencia­s están ocupadas por hombres.
/Foto: A.Reforma En los sindicatos donde la fuerza de trabajo son mujeres, las dirigencia­s están ocupadas por hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico