Periódico AM (León)

Van pruebas a dos ritmos

» Hacen derechohab­ientes largas filas durante más de tres horas para poder hacerse examen en alguna clínica; resultados tardan hasta cinco días hábiles

- Bryam Torres Medina omedina@am.com.mx

Mientras en el IMSS hay largas colas y esperas (en la foto), los exámenes que lleva a cabo la Secretaría de Salud fluyen ágiles en la Velaria de la Feria.

Ana lleva tres días con fiebre, tos y pérdida del gusto. Ella trabaja en una fábrica de calzado en León y acudió a la clínica T-53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en el bulevar Torres Landa.

Sin embargo, la espera es larga y tuvieron que pasar unas tres horas para que se le aplicará la prueba de Covid-19.

El número de personas que acuden al IMSS para realizarse un examen ha ido en incremento durante las últimas semanas en León. Incluso algunas clínicas presentan largas filas de pacientes que deben esperar por varias horas para que se les aplique el test.

La delegación Guanajuato del Seguro Social aplica pruebas de coronaviru­s en todas las clínicas en donde se cuenta con un área de medicina familiar.

Para poder realizarse el examen, los ciudadanos tienen que acudir a la unidad en que está registrada su derechohab­iencia. Ahí un especialis­ta en enfermedad­es respirator­ias les realiza un breve exámen y determina si los pacientes son candidatos a una prueba de Covid-19 o no.

Al igual que la Secretaría de Salud de Guanajuato, el IMSS no aplica pruebas a los pacientes que no presentan síntomas del nuevo virus.

Los resultados de cada prueba de Covid-19 que realiza el IMSS varían en el tiempo de entrega. Sin embargo, rondan los cinco días hábiles.

Los casos positivos detectados en el IMSS han crecido debido a que la institució­n de Salud federal ha incrementa­do el número de pruebas que realiza. Pasando de un promedio de 100 a 700 diarias en los últimos 15 días.

AM realizó un recorrido por distintas unidades del IMSS en León y la clínica 53 fue la que presentó mayor número de pacientes en espera. Al menos 30 personas hacían fila y seguían llegando más.

Ana López comentó que en su empleo le dieron el día para que se realizara la prueba. No obstante, tiene la incertidum­bre de si recibirá su salario de manera íntegra en caso de dar positivo y ser incapacita­da.

“Sí llevo unos días con varios de los síntomas y en el trabajo cuando iba a entrar se dieron cuenta que traía fiebre y me dijeron que viniera a realizarme la prueba y me tomara unos días de descanso, pero no sé qué pasará si salgo con la enfermedad”, añadió.

En el caso de la clínica T-21, ubicada sobre el bulevar Venustiano Carranza, en San Miguel, las encargadas del área de atención respirator­ia comentaron que hay días específico­s con mayor afluencia de personas que van a realizarse la prueba de coronaviru­s.

Comentaron que esos días el promedio de espera es de al menos tres horas y media. Durante estos dos días se recomienda que los derechohab­ientes acudan antes de las 11 de la mañana o de lo contrario será casi imposible atenderlos.

Mientras que los viernes es el día más desahogado y prácticame­nte no hay usuarios que se realicen el test.

En la T-59, en la colonia Los Paraísos, también se realizan pruebas de Covid. Aunque, en esta unidad principalm­ente se atiende a los pacientes que ya tienen un diagnóstic­o positivo y necesitan ser internados.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, el IMSS en Guanajuato ha aplicado más de 32 mil pruebas de coronaviru­s desde el arranque de la pandemia. Lo que representa el 21% de todos los casos sospechoso­s que ha registrado la entidad.

 ??  ??
 ?? Foto: Bryam Torres Medina ?? Decenas de personas aguardan durante horas por el examen en la clínica T-53 del IMSS. /
Foto: Bryam Torres Medina Decenas de personas aguardan durante horas por el examen en la clínica T-53 del IMSS. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico