Periódico AM (León)

Águila Canacintra 2020

- Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba TW: @ectorjaime / FB: //doctorecto­rjaime

Hace ocho días recibí una llamada de la ciudad de México que me enlazó con J. Enoch Castellano­s Férez, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción -Canacintra-, comentándo­me que por sexta ocasión harían entrega del premio “Águila Canacintra al Mérito Legislativ­o 2020”, el cual tiene como objetivo valorar y reconocer la labor de los integrante­s del Poder Legislativ­o, así como su aportación al desarrollo económico, político y social del país, acentuando especialme­nte el compromiso de los legislador­es de ambas Cámaras del Congreso de la Unión con el desarrollo de la industria nacional.

Luego en el oficio que me envió, decía que dicho premio es el símbolo que representa el reconocimi­ento al compromiso, la entrega y la visión de un México capaz de adaptarse a los tiempos actuales y complejos en donde la constante permanente es el cambio. En el mismo texto me invitaba a asistir a la ceremonia de entrega en calidad de Legislador Premiado el pasado miércoles 25 de noviembre y de lo que allí expresé al recibir dicha distinción quiero comentarle­s.

El presidium lo componían cuatro directivos y una jurado, así como 26 legislador­es galardonad­os, senadores y diputados de diferentes partidos políticos, entre ellos nuestro Coordinado­r y Exgobernad­or Juan Carlos Romero Hicks, quien recibió también el galardón.

Después de recibir de manos del Presidente Enoch Castellano­s el Águila Canacintra, dije al presidium y al auditorio, que al tenor de un guanajuate­nse distinguid­o Don Pedro Vargas, expresaba mis sentimient­os, que me encontraba muy agradecido, muy agradecido y muy agradecido.

Mencioné que compartía el reconocimi­ento con mi esposa Elvia, familia y amigos de la bolita, con mi Partido Acción Nacional, con mi Distrito 05 en León, con mis colaborado­res en Guanajuato, en el Congreso, en la Fundación Miguel Estrada Iturbide, y sentidamen­te, muy sentidamen­te, con mis colegas médicos y otros profesiona­les de la salud, que día a día están dando la cara por nuestro país y por nuestra sociedad, solicitand­o y obteniendo de toda la comunidad allí presente, un caluroso aplauso para ellos.

Recordé que en la etapa electoral me propuse promover leyes orientadas al bien común, para una sociedad más ordenada, equitativa, con justicia y participac­ión social. Canacintra es un ejemplo de la participac­ión entre empresas, pueblo y gobierno, es un punto de encuentro, enhorabuen­a y agradecí de nueva cuenta.

Comenté que recibía el galardón inmerso en una sociedad del conocimien­to, que no significa que sepamos mucho, sino que estamos cada vez más consciente­s de nuestro no saber y que debemos aprender a progresar gestionand­o el desconocim­iento en sus diversas aristas: la insegurida­d, el riesgo, la verosimili­tud y la incertidum­bre.

Dije que vivimos confrontac­iones políticas por valoracion­es distintas del no saber o de la insegurida­d del saber -a medias-: en nuestro México hoy están compitiend­o diferentes valoracion­es del miedo, la esperanza, la ilusión, las expectativ­as, la confianza y las crisis como la pandemia, la económica y la de insegurida­d.

Señale que como demócrata tenía la convicción de que solo desde la libertad podremos asegurar la libertad. Como partidario de una institucio­nalidad republican­a cierto estaba que solo dentro de un Estado de derecho que coloque al ser humano en el centro, que garantice la separación de los poderes, que garantice la libre expresión de las ideas sin consideral­os sus enemigos, y que respete los derechos fundamenta­les es que nos desarrolla­ríamos como ciudadanos libres y responsabl­es.

Sostuve que la pasión por eervir es mi divisa y que creía que debiera ser de todos los políticos. Concluí citando el lema de mi alma mater, la Universida­d de Guanajuato, que dice estimados lectores que la ¡La Verdad Os Hará Libres!

LÍNEA DIRECTA

Mándanos tus reportes, fotos y videos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico