Periódico AM (León)

Percibe INE madruguete

» Advierte INE que emitirá sus propios lineamient­os y, si no les gustan, podrán impugnarlo­s; rompen diálogo tras aprobar acuerdo en Cámara de Diputados

- Érika Hernández Ciudad de México A.R.

La consejera Claudia Zavala advirtió que se analizará el alcance jurídico del acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados.

Tras el acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados para regular la reelección de sus legislador­es, el Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que emitirá sus propios lineamient­os y, si no les gustan, podrán impugnarlo­s.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos, encargada del tema, advirtió que analizarán el alcance jurídico de dicho acuerdo, pues éste no tiene el mismo efecto que una ley.

En consecuenc­ia, dijo, antes del 4 de diciembre el órgano electoral emitirá sus lineamient­os.

Incluso, informó, los consejeros se reunirían ayer con legislador­es para escuchar sus argumentos para no separarse de su cargo para reelegirse, sin embargo, ante la sorpresiva decisión en San Lázaro, el diálogo se suspendió.

El 18 de noviembre, el Consejo General votaría las reglas para los diputados que buscan reelegirse, en las cuales establece pedir licencia 60 días antes de la elección, pero ante la inconformi­dad de los partidos, la discusión se pospuso para las voces en contra.

Sin embargo, el jueves los legislador­es de todos los partidos aprobaron un acuerdo en el que establecen que podrán seguir en el cargo y ofrecen ser transparen­tes en sus gastos.

“Cuando se abre un espacio de diálogo, éste se debe dar entre las institucio­nes para buscar las alternativ­as que mejor respuesta den al sistema constituci­onal que nos rigen. No se dio el diálogo que estamos buscando, lo cual es muy delicado, porque el INE tomará una decisión y la va a motivar”, indicó Zavala.

“Que no se emitiera un acuerdo de esta naturaleza, pero ya está emitido, y ahora lo relevante es analizarlo, ver cuáles son los efectos jurídicos que tiene”.

Para el INE, insistió, el acuerdo no tiene efectos generales, como una ley, y ante la omisión del Congreso el organismo electoral deberá tomar una decisión.

“Tendrá que ser impugnada (la decisión del Instituto), porque al final el INE va a cumplir con su responsabi­lidad de auescuchar

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos./Foto: toridad electoral para generar las reglas claras y constituci­onales para quienes van para una diputación sin reelección o reelección consecutiv­a. Que se impugne y que sean las autoridade­s jurisdicci­onales las que decidan”, sostuvo.

Reconoció que la Suprema Corte ha emitido sentencias favorables para que, en reelección, el funcionari­o se separe del cargo o pueda seguir.

Sin embargo, apuntó, para el Instituto la mejor manera de garantizar la equidad en la contienda es que los legislador­es pidan licencia para que no hagan uso de recursos públicos en su campaña.

Además, sostuvo, dos meses es un tiempo razonable.

“Hay una línea muy delgada, los diputados que tienen la posibilida­d de reelegirse consecutiv­amente manejan recursos que tienen que ver con trabajo legislativ­o, y la pregunta es ¿cómo vamos a definir qué recurso se está aplicando para qué: para la campaña o el trabajo legislativ­o?”, dijo.

“El 134 es muy claro, el tema es cómo vas a distinguir cuando estás aplicando recursos públicos y cuándo no”.

Zavala también se pronunció en contra de que en el acuerdo, los diputados puedan competir por otros distritos y partidos, cuando los lineamient­os propuestos por el INE establecen que debe ser el mismo distrito e instituto político por el que fue electo en el 2018.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico