Periódico AM (León)

Advierte por posible alza en precio de tortillas

- (A.R.)

La Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) envió prevencion­es a diversas asociacion­es de tortillero­s para advertir consecuenc­ias de un posible aumento de precios si este es producto de un acuerdo entre competidor­es.

“Cofece informa que la Autoridad Investigad­ora, en uso de sus facultades, remitió advertenci­as al Consejo Nacional de la Tortilla y a diversas agrupacion­es, a través de sus representa­ntes estatales de Hidalgo, Tamaulipas y Puebla, debido a que tiene conocimien­to de que podría existir un aumento consensuad­o en el precio del kilogramo de la tortilla, el cual pudo haber sido incitado por estas agrupacion­es al promover entre sus afiliados la manipulaci­ón del precio de este producto”, indicó.

Asimismo, la Autoridad Investigad­ora indicó que podría iniciar una investigac­ión si encontrara indicios de acuerdos entre competidor­es para manipular precios.

Adicional a la prevención que se hace, la Comisión exhortó a los dirigentes de estas asociacion­es a que eviten emitir recomendac­iones sobre aumento de precios, así como a fomentar y vigilar que sus afiliados tomen decisiones de comerciali­zación y de precios de venta de manera estrictame­nte individual, conforme a sus estrategia­s de negocio, hecho obligado en un entorno de precios libres.

“Los precios deben determinar­se sin inferencia alguna de los competidor­es, es decir, cuando exista (o si es que existe) un aumento en el precio de los insumos en la producción de tortilla, la decisión de aumentar o no el precio de la tortilla debe ser de cada tortillerí­a, ya que de hacerlo de manera coordinada con sus agremiados implicaría violacione­s a la Ley Federal de Competenci­a Económica (LFCE)”, señaló.

También reiteró que la coordinaci­ón o intercambi­o de informació­n entre agentes económicos competidor­es para establecer precios constituye­n prácticas monopólica­s absolutas, las cuales, en su caso, pueden ser sujetas, entre otras sanciones, a multas de 10% de los ingresos de cada agente económico que participe en el acuerdo, e incluso responsabi­lidad penal a las personas físicas participan­tes del acuerdo, que se sancionarí­a con 5 a 10 años de prisión y con mil a 10 mil UMAs de multa.

 ??  ??
 ??  ?? Cofece indicó que podría iniciar una investigac­ión si encontrara indicios de acuerdos para manipular precios.
Cofece indicó que podría iniciar una investigac­ión si encontrara indicios de acuerdos para manipular precios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico