Periódico AM (León)

Urge un Clásico que emocione

- K Velázquez de León k Twitter: @gvlo2008

Miedo a no perder; encarar un partido de visita con ocho jugadores de condicione­s defensivas (Ochoa, Jorge Sánchez, Cáceres, Aguilera, Fuentes, Escoboza, Cáseres y Richard Sánchez), ante un rival como Chivas, cuya mayor deficienci­a en la temporada fue anotar, hizo ver muy mal al precavido y temeroso Miguel Herrera, para encontrar el pase a semifinale­s del futbol mexicano, por lo menos en el juego de ida.

Guadalajar­a también contribuyó a un partido poco vistoso, con extremas precaucion­es, sobre todo en el primer tiempo, cuando Víctor Manuel Vucetich intentó contener a un rival al que segurament­e esperaba más ofensivo.

Fue el Clásico de la aburrición, de la nula pasión y más que demostrar que estaban jugándose el pase a semifinale­s, podría haber resultado un partido de pretempora­da o de Jornada 5, y habría sido lo mismo. Aún así, entre Azteca y Televisa lograron 18.2 puntos de rating acumulado, lo que le convirtió en el partido más visto del torneo Guardianes 2020, que prácticame­nte en su totalidad sólo ha sido visto por televisión, ya que solamente cuatro partidos han tenido acceso a la gente, incluido el de ayer, con solamente tres mil aficionado­s.

Aburriéndo­nos, matarán poco a poco la pasión

Azteca Deportes tuvo 10.6 puntos de rating y Televisa 7.6, en un partido prácticame­nte sin emociones, que vuelve a demostrar que un Clásico Nacional sobrepasa cualquier tipo de situación, incluso el aburrimien­to, que fue evidente durante muchos lapsos del mismo. La nobleza de la gente quedó clara y todos fueron testigos de cómo Vucetich superó en capacidad a Herrera durante la segunda parte.

Para la vuelta, si repiten una actuación como la del miércoles por la noche, estarán ensuciando y matando poco a poco la pasión, porque no hay afición que aguante tan deplorable espectácul­o en una eliminator­ia de Liguilla, en la que se supondría tendría que desbordars­e la pasión en el campo —en el buen sentido del término— y no entregar estampas como la de Andrés Ibargüen, quien cuando ingresó al campo de juego lo hizo con ritmo de “gallo, gallina”, sin alguna convicción y como si estuviera jugando a fuerza el Clásico que debería representa­r el orgullo para estos futbolista­s.

América no debe volver a mostrar esa cara irreconoci­ble, porque —de hacerlo— los únicos que se afectarán son los jugadores. Si tienen alguna inconformi­dad, que la expresen en la ventanilla adecuada y no en el campo. Y para Chivas, continuar como hasta ahora, porque —con todo y sus limitacion­es— ha cumplido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico