Periódico AM (León)

Aumentan homicidios

» Registra Guanajuato 79 víctimas de violencia más que durante febrero, de acuerdo con el conteo de AM/Al Día » Sin embargo, alcanza durante el primer trimestre una reducción de 237 casos con respecto al año anterior

- Francisco Véjar Mares fvejar@am.com.mx

Durante marzo, los homicidios aumentaron 30% en Guanajuato con respecto a febrero. Se registraro­n 335 víctimas de la violencia, de acuerdo con el conteo de AM/Al Día, 79 más que el mes pasado, igual número que en enero. El mes terminó con una sangrienta jornada con 16 muertos y horrores en Celaya, donde apareciero­n cuerpos desmembrad­os y uno calcinado. Sin embargo, durante el primer trimestre de 2021 Guanajuato registra 237 víctimas de la violencia menos que el año pasado.

Las víctimas de la violencia aumentaron en Guanajuato durante marzo.

De acuerdo con el conteo de AM/Al Día, durante el mes pasado se produjeron 335 víctimas en el estado, 79 más que en febrero, cuando hubo 256, que había sido la cifra más baja desde julio de 2019.

Es un aumento del 30% y el promedio de víctimas diarias pasó de 9.1 a 10.8.

Febrero había sido el primer mes desde septiembre de 2019 en que Guanajuato registraba menos de 300 homicidios dolosos, pero la barrera volvió a superarse en marzo.

Sin embargo, pese al aumento del mes pasado, Guanajuato acumula durante el primer trimestre del año 237 víctimas de la violencia menos que las registrada­s en 2020, el año más sangriento de su historia.

En el rebrote de la violencia ocurrido el mes pasado destaca León, que había reportado 49 homicidios dolosos en febrero y durante marzo llegó a 72, casi los mismos que en enero, cuando registró 73.

En Celaya las víctimas pasaron de 44 a 48, una cifra que incluye 10 cuerpos rescatados de las fosas descubiert­as en Sauz de Villaseñor.

Irapuato se mantuvo casi con el mismo número, al pasar de 22 a 23.

Y en Salamanca se redujo el número de víctimas de homicidio doloso, durante marzo hubo 12 contra 18 de febrero.

Un municipio que destaca por el incremento de víctimas es Comonfort, que pasó de 10 en febrero a 19 en marzo, entre ellos cinco hombres asesinados en un hotel del centro, el día 12.

El 19 de marzo, tres agentes de la Policía Federal fueron ejecutados y abandonado­s en una camioneta Van blanca en la comunidad Campuzano en Guanajuato capital.

Hasta hoy, las autoridade­s no han informado resultados de las investigac­iones de este triple homicidio.

La camioneta en que apareciero­n los cuerpos de los agentes tenía pintado un mensaje que decía: “Esto nos pasa por extorsiona­r”.

Al día siguiente, también en Guanajuato capital, hombres armados ingresaron a un hotel cercano a la Central Camionera y mataron a tres personas.

El mes en que repuntó la violencia en Guanajuato terminó ayer de forma macabra, con 16 vícimas y el descubrimi­ento de cadáveres desmembrad­os y uno calcinado, en Celaya.

Alienta reducción

La reducción en el número de homicidios registrada durante febrero había provocado un moderado optimismo en los gobiernos estatal y federal.

Al rendir su tercer informe de Gobierno, el 4 de marzo, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal y el de los municipios, habían disminuido 38% los homicidios dolosos.

“Sabemos que estamos lejos de la meta, pero (…) no podemos esperar a que los delincuent­es se porten bien, nuestro compromiso es con la seguridad”, sostuvo Diego Sinhue.

El 22 de febrero, durante su conferenci­a de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador también destacó los avances logrados.

“El envío de refuerzos de las Fuerzas Armadas a Guanajuato también está dando frutos muy importante­s. Luego de llegar a un máximo histórico en enero de 2020 de 462 víctimas de homicidio doloso, en febrero pasado logramos bajar a 256 víctimas. En cada uno de los cuatro municipios de atención prioritari­a de Guanajuato tuvimos reduccione­s significat­ivas”, dijo en la rueda de prensa López Obrador.

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Pública federal, destacó aquella mañana que durante enero y febrero del 2020 se registraro­n 810 víctimas de homicidio doloso en Guanajuato.

Mientras que en 2021 se habían acumulado 591 asesinatos, una disminució­n de 219 casos en el bimestre (27%), de acuerdo con las cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Con el registro de marzo de

AM/Al Día (que es extraofici­al) Guanajuato acumula durante el primer trimestre del año 926 homicidios dolosos, mientras que el año pasado se registraro­n 1 mil 163, una reducción de 237 homicidios dolosos en este trimestre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Especialis­tas del Servicio Médico Forense, el 12 de marzo luego de la masacre ocurrida en un hotel de Comonfort, con cinco víctimas.
Especialis­tas del Servicio Médico Forense, el 12 de marzo luego de la masacre ocurrida en un hotel de Comonfort, con cinco víctimas.
 ??  ?? Despliegue de seguridad en los alrededore­s de una granja en Concepción, Celaya, donde el 25 de marzo mataron a cinco hombres.
Despliegue de seguridad en los alrededore­s de una granja en Concepción, Celaya, donde el 25 de marzo mataron a cinco hombres.
 ??  ?? El vehículo en que apareciero­n asesinados los tres agentes federales en Guanajuato capital; no hay informes sobre las investigac­iones.
El vehículo en que apareciero­n asesinados los tres agentes federales en Guanajuato capital; no hay informes sobre las investigac­iones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico