Periódico AM (León)

Rechazan discutir Ley de Hidrocarbu­ros

- Claudia Salazar Ciduad de México

Diputados de Morena y PT en la Comisión de Energía rechazaron realizar un Parlamento Abierto para recibir observacio­nes para la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarbu­ros que presentó el Ejecutivo Federal.

En su lugar, aceptaron solamente un “diálogo” con ocho expertos y hasta por cuatro horas, el cual se llevará a cabo el próximo martes 6 de abril, cuando siguen las vacaciones de la Semana de Pascua.

“La Comisión se negó a un Parlamento Abierto, como el que hubo con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Lo pedimos diputados del PRI, PAN y MC y se negaron, solo aceptaron un diálogo en lo ‘oscurito’, esto es para que haya una aprobación en fast track”, señaló el diputado del PRI, Enrique Ochoa.

Indicó que a pesar de la insistenci­a de que se abra la discusión sobre la propuesta del Ejecutivo, con los expertos del sector energético, académicos, servidores públicos y juristas, prevaleció la “cerrazón” de los legislador­es del bloque mayoritari­o.

Consideró que los legislador­es se topan con la misma piedra y que sucederá lo mismo que con la reforma eléctrica; se aprobará una reforma de hondo calado sin tener un análisis serio de sus implicacio­nes, sostuvo.

“Desde ahora ya se han escuchado observacio­nes de que la propuesta también puede ser inconstitu­cional, por eso era importante conocer la opinión de juristas de cómo el cambio en la Ley de Hidrocarbu­ros también podría estar mal hecha, de cómo estaría México violando los tratados internacio­nales”, subrayó.

Señaló que a pesar de estas advertenci­as, diputados de Morena y PT en la Junta Directiva de la Comisión de Energía votaron en contra del parlamento abierto.

“Aunque éramos siete diputados, tres a favor del Parlamento Abierto, votaron 10, hasta en ese se dan a notar, participar­on los que no estaban”, dijo Ochoa sobre cómo se procesó el tema en la Comisión, en una sesión realizada a distancia con la plataforma de Zoom.

El diputado Ochoa señaló que la Comisión deberá citar al pleno con 48 horas de anticipaci­ón, por lo que es previsible que entre jueves y viernes de la próxima semana convoquen a los diputados para aprobar el dictamen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico