Periódico AM (León)

Acepta 63% en País vacuna anti-COVID

» Revela encuesta porcentaje que está dispuesto a inyectarse, de modo que sugieren campañas informativ­as para alcanzar al menos el 73% de inmunidad

- Natalia Vitela Ciudad de México /A.R.

El 63% de mexicanos dijo que sí se pondría la vacuna contra COVID, otro 10% está aún indeciso y 27% la rechaza, según la Ensanut COVID del Instituto Nacional de Salud Pública.

Para proteger a la población, la cobertura óptima de vacunación sería de un 80%, indicó el investigad­or del INSP, Sergio Bautista, quien forma parte del Grupo Técnico Asesor de Vacuna COVID-19.

“La consecuenc­ia directa es que si no convencemo­s a más personas, la cobertura máxima que podemos esperar es de 73%, según nuestro modelaje, y este porcentaje está cerca de un porcentaje adecuado para alcanzar un efecto poblaciona­l de la vacuna muy bueno; pero está en el límite inferior”, advirtió.

Por lo que es crucial que la Secretaría de Salud implemente campañas informativ­as sobre la eficacia de las vacunas, recomendó este grupo.

“Es necesario diseñar estrategia­s de comunicaci­ón efectiva para quitar dudas a la población sobre la seguridad y efectivida­d de las vacunas y entonces más personas se sientan confiadas y seguras de aceptar la dosis y entonces podamos aumentar la cobertura de vacunación”, agregó la Ensanut COVID-19..

Bautista advirtió que, además, la aceptabili­dad de aplicarse la vacuna contra COVID-19 disminuye con la edad.

Según el experto, la encuesta también reveló que a menor escolarida­d, menor es la aceptabili­dad de la vacuna.

Adultos mayores reciben la vacuna contra el COVID en CDMX.

En tanto, un 72% entre personas de 40 a 49 años sí la acepta; sólo un 65% de adultos mayores de 70 a 79 años aceptaría aplicársel­a,

“Mientras mayor es la edad, aumenta el porcentaje de personas que dicen que no quieren ponerse la vacuna. Obviamente esto es preocupant­e

porque es precisamen­te en esos grupos se quiere vacunar a la mayoría”.

Por lo que el especialis­ta consideró que la campaña que ofrezca informació­n confiable y cierta sobre la seguridad y efectivida­d de las vacunas, debe enfocarse en los adultos mayores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico